
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
Consorcios Camineros se reunieron en Morteros con el propósito de definir estrategias para reclamar mayores aportes provinciales para el mantenimiento de los caminos rurales
Locales11/02/2024La definición de estrategias para reclamar al gobierno provincial por la situación que atraviesan los consorcios camineros tuvo a Morteros como sede de un encuentro de los consorcios camineros que integran las Regionales N° 8 y N° 7, convocado por Colonia San Pedro
Ante la crisis por la que atraviesan las entidades encargadas del mantenimiento de la red vial rural en primer lugar convocaran a los legisladores Gustavo Tevez y José Bria para que gestionen alguna solución y al mismo tiempo hará llegar la preocupación al Ministro de Bio Agroindustria de la Provincia de Córdoba.
Si no reciben respuesta en un muy corto plazo, los consorcistas convocaran a los transportistas, productores agropecuarios y a los intendentes de cada población para llevar adelante un tractorazo en el cruce de las rutas 1 y 17, donde además depositarían toda la maquinaria de cada uno de los consorcios camineros, ya que las mismas no pueden ser utilizadas por no contar con recursos económicos para cubrir los costos operativos.
Por ahora señalaron que solo se limitaran al mínimo de trabajos de mantenimiento para permitir sacar la producción y la llegada a las escuelas como consecuencia de la grave crisis económica y financiera por la que atraviesan por el insuficiente envío de fondos por parte de la provincia ante el alto incremento del combustible, repuestos y materiales.
Los fondos que en este momento está enviando la provincia solo alcanzan para el pago de los salarios y los aportes, quedando del total alrededor de un 25 %. La provincia aporta entre $ 800.000 y $ 900.000 cada 100 Km para mantenimiento, quedando alrededor de $200.000 para cubrir los gastos operativos, cuando el costo de material para un 1 Km de arenado es de alrededor de $ 6.000.000.-
Con los fondos que reciben según señalan los consorcistas solo les alcanza para cubrir el costo de los empleados, obligando en muchos casos a tener que paralizar la maquinaria por que no cuentan con recursos para comprar combustible y en el caso que logran hacer algún kilometro es porque los productores colaboran con aportes, cuando debería salir del impuesto inmobiliario que aportan, aseguraron
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.
Jesús María es sede de la tercera edición del Conversatorio de Cooperativas y Mutuales, el 3 y 4 de julio, un encuentro organizado por CoopMorteros, Cespal Arroyito y las Cooperativas de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Lltda.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.