
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Tras celebrar su cumpleaños 88 en Villa María con un gran homenaje vivido el viernes, el último lunes estuvo en Miramar para brindar una charla
Regionales08/02/2024
Redacción Regionalisimo
En el salón de usos múltiples de Miramar homenajearon a Heriberto Pronello en el ciclo de charlas en el marco del centenario de Miramar organizado por La Primera Deportiva y el Museo del Deporte de la región Ansenuza
El creador de máquinas recordadas y emblemáticas de la actividad mecánica nacional nació en Morteros el 2 de febrero de 1936, donde vivió hasta los 5 años para luego radicarse en Miramar con su familia por unos años, pero en ese transcurso estuvo entre segundo y cuarto grado en el Colegio Cristo Rey, después de cursar el secundario en San Francisco el que lo hizo en tres años, rindió el examen de ingreso en la escuela de aviación para estudiar ingeniería, siendo el primer promedio. Su familia se radica en Villa María donde él comienza su extensa trayectoria en el mundo del automovilismo deportivo.
Pronello, un especialista en aerodinámica, ha sido fabricante y preparador de las Liebre-Torino I, II y III -del Turismo Carretera de las décadas de 1960 y 1970-, el Halcón y el Huayra. Precisamente, el emblemático Huayra Ford, casi medio siglo después de su fabricación, fue invitado para participar, en julio del año pasado, del Goodwood Festival of Speed, uno de los eventos de autos más importantes del mundo, en donde fue elegido como el «Nuevo auto favorito»; previo al mismo, su diseño fue estudiado por especialistas de Oxford. Aquel auto fabricado en 1965 fue probado en el túnel de viento y los resultados fueron asombrosos.
El morterense a sus 88 años está construyendo un auto deportivo de calle bajo la Ley de autos artesanales, la Liebre 4, un deportivo elegante y con un diseño llamativo, pero tendrá que hacer honor a la fama de las Liebres de competición.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

