
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
El diputado provincial Carlos del Frade pidió al gobernador Pullaro informe los fundamentos de la designación del ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini teniendo en cuenta las denuncias en su contra presentadas en diferentes sedes judiciales en los últimos tres años
Provinciales08/02/2024La designación como asesor del Ministerio de Educación al ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini, denunciado por aceptar coimas, llevó al diputado provincial Carlos del Frade (Frente Social y Popular) a presentar este lunes un proyecto para que el Poder Ejecutivo de Santa Fe informe los motivos de dicho nombramiento.
Del Frade solicitó -por medio de su proyecto- que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a través de sus organismos correspondientes, informe los fundamentos de la designación del ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini como asesor de intervención en crisis en ámbitos de la Subsecretaría de Convivencia y Construcción de Ciudadanía, en el marco de la estructura orgánica de las áreas de conducción política del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta las denuncias en su contra presentadas ante diferentes sedes judiciales en los últimos tres años”.
Del Frade recuerda en el escrito que “el 11 de diciembre de 2020, a través del expediente 41.568 de esta Honorable Cámara, ingresamos un pedido de informe sobre el ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini”. En ese escrito se menciona la declaración del ex fiscal provincial Gustavo Ponce Asahad, quien dijo que “el procesado por liderar una banda dedicada a la explotación del juego clandestino en la provincia, Leonardo Peiti, pagaba una coima mensual al ex jefe de la Policía de Investigaciones comisario Daniel Corbellini”.
El diputado destaca sobre la gravedad institucional que representó aquella denuncia sobre el ahora asesor en la cartera educativa provincial. Una razón que lo convoca a pedir informes sobre esta designación al Ejecutivo de la provincia.
El ministro de Educación, José Goity justificó en Página 12 Rosario el nombramiento con estos argumentos: “Tomamos la decisión de incorporarlo por la situación crítica por la que atraviesan las escuelas, sobre todo del departamento Rosario, ante innumerables amenazas, balaceras y vandalizaciones, es decir todo tipo de agresiones sobre establecimientos escolares. Consideramos que necesitamos un recurso que tenga una capacidad de intervención en estas situaciones críticas, por eso él cumple la función de coordinar intervenciones en situaciones de crisis, y hasta ahora lo viene haciendo correctamente”.
Más adelante, consideró que Corbellini “tiene el conocimiento del territorio y de las situaciones que tienen que ver con investigaciones criminales” y que desde el gobierno consideran que “es un recurso idóneo”: “Es lo que necesitamos en este momento crítico para resolver situaciones que nos desbordan y que nos exceden como sistema educativo, y nos permite articular y coordinar con otras fuerzas del Estado intervenciones que, si bien no resuelven el problema, por lo menos nos dan herramientas para abordarlo con otra mirada”.
El ministro de Pullaro señaló que si bien el nombramiento del ex jefe policial es “ad honorem, se le paga una manutención de unos 300 mil pesos mensuales”.
La radical podría acompañar a Schiaretti en el segundo escalón de la boleta en octubre. Detrás irían Manuel Calvo y Miguel Siciliano
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero