Solicitan informe sobre la designación en Educación de un ex jefe policial sospechado de recibir coimas

El diputado provincial Carlos del Frade pidió al gobernador Pullaro informe los fundamentos de la designación del ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini teniendo en cuenta las denuncias en su contra presentadas en diferentes sedes judiciales en los últimos tres años

Provinciales08/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
carlos-delfrade-03
Diputado provincial Carlos del Frade

La designación como asesor del Ministerio de Educación al ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini, denunciado por aceptar coimas, llevó al diputado provincial Carlos del Frade (Frente Social y Popular) a presentar este lunes un proyecto para que el Poder Ejecutivo de Santa Fe informe los motivos de dicho nombramiento.

Del Frade solicitó -por medio de su proyecto- que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a través de sus organismos correspondientes, informe los fundamentos de la designación del ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini como asesor de intervención en crisis en ámbitos de la Subsecretaría de Convivencia y Construcción de Ciudadanía, en el marco de la estructura orgánica de las áreas de conducción política del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta las denuncias en su contra presentadas ante diferentes sedes judiciales en los últimos tres años”.

Del Frade recuerda en el escrito que “el 11 de diciembre de 2020, a través del expediente 41.568 de esta Honorable Cámara, ingresamos un pedido de informe sobre el ex jefe de la Policía de Investigaciones Daniel Corbellini”. En ese escrito se menciona la declaración del ex fiscal provincial Gustavo Ponce Asahad, quien dijo que “el procesado por liderar una banda dedicada a la explotación del juego clandestino en la provincia, Leonardo Peiti, pagaba una coima mensual al ex jefe de la Policía de Investigaciones comisario Daniel Corbellini”.

El diputado destaca sobre la gravedad institucional que representó aquella denuncia sobre el ahora asesor en la cartera educativa provincial. Una razón que lo convoca a pedir informes sobre esta designación al Ejecutivo de la provincia.

El ministro de Educación, José Goity justificó en Página 12 Rosario el nombramiento con estos argumentos: “Tomamos la decisión de incorporarlo por la situación crítica por la que atraviesan las escuelas, sobre todo del departamento Rosario, ante innumerables amenazas, balaceras y vandalizaciones, es decir todo tipo de agresiones sobre establecimientos escolares. Consideramos que necesitamos un recurso que tenga una capacidad de intervención en estas situaciones críticas, por eso él cumple la función de coordinar intervenciones en situaciones de crisis, y hasta ahora lo viene haciendo correctamente”.

Más adelante, consideró que Corbellini “tiene el conocimiento del territorio y de las situaciones que tienen que ver con investigaciones criminales” y que desde el gobierno consideran que “es un recurso idóneo”: “Es lo que necesitamos en este momento crítico para resolver situaciones que nos desbordan y que nos exceden como sistema educativo, y nos permite articular y coordinar con otras fuerzas del Estado intervenciones que, si bien no resuelven el problema, por lo menos nos dan herramientas para abordarlo con otra mirada”.

El ministro de Pullaro señaló que si bien el nombramiento del ex jefe policial es “ad honorem, se le paga una manutención de unos 300 mil pesos mensuales”.

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades