Murió el periodista santafesino Jorge Álvarez, pionero de la TV en la región

Reconocido por su programa televisivo "La Tierra y su gente", que comenzó en 1978 y el ciclo "Tincho Carpincho". El periodista también cumplió un rol político en el gobierno de Reutemann.

Provinciales07/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Jorge Alvarez

Este miércoles por la mañana se conoció el deceso del periodista santafesino Jorge Álvarez, a sus 76 años, quien en nuestra región era seguido a través de la pantalla de Canal 13 de Santa Fe, único canal que se veía a través de la repetidora de Suardi. Fue el conductor y productor de la “Tierra y su gente”, un defensor de los originarios dueños de la tierra y un pionero en la defensa de la naturaleza a través de la televisión.

Fue reconocido por su programa de televisión "La Tierra y su gente", lanzado en 1978, y que estuvo vigente durante más de cuatro décadas y por el ciclo conocido como "Tincho Carpincho".

Su partida marca el fin de una era en la que su trabajo no solo entretuvo a generaciones, sino que también educó y conectó a las personas con las historias y tradiciones de diversas comunidades alrededor del mundo. Jorge Álvarez fue periodista de TV, de extensa trayectoria en Canal 13 de Santa Fe, documentalista, y realizador del personaje infantil “Tincho Carpincho”.

La carrera de Álvarez estuvo marcada por su incansable búsqueda de historias auténticas y su compromiso con la producción de contenido de calidad. El legado de Jorge Álvarez perdurará en las numerosas vidas que tocó a través de su programa. "La tierra y su gente" no solo fue un escaparate de la diversidad del mundo, sino también un testimonio del poder de la narración para unir a las personas.

En una entrevista que le realizaban Jorge Alvarez recordó: "'La Tierra y su gente', en la televisión argentina debe ser después del de Mirtha Legrand el programa de mayor trayectoria. Fueron 42 años ininterrumpidos. Cuando empezás cualquier proyecto nunca sabés hasta donde va a seguir. Lo que te puedo asegurar es que le pusimos mucha pasión".

Y agregó: "Hicimos cosas, a lo largo de la historia del programa, que ni en Buenos Aires se hicieron. Y con medios que no eran los de la televisión porteña. Hicimos, por ejemplo, la historia de Santa Fe con caballos, actores, una movida impresionante, con una sola cámara".

"Los primeros equipos en colores que llegaron a Santa Fe fueron nuestros. El primer programa que salió en colores en la televisión santafesina fue ‘La Tierra y su gente’. Se pudo hacer todo lo que hicimos gracias al esfuerzo, la pasión, el talento y la ayuda de la gente que siempre colaboró con nosotros", contó Álvarez en la entrevista realizada por Juan Novak en 2020.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Morteros bomberos

Obras en Bomberos Voluntarios

Redacción Regionalisimo
Locales07/11/2025

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades