
La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.




La causa por la muerte de las cuatro jóvenes morterenses finalmente irá a juicio oral y público en fecha a determinar. La fiscal anticipó que pedirá 6 años de prisión para el conductor Luciano Andrés Filippa
Sucesos04/02/2024
Redacción Regionalisimo
En diciembre de 2020 el auto conducido por Luciano Andres Filippa quien conducía con 1.075 gramos de alcohol en sangre volcó en jurisdicción de Suardi, perdiendo la vida Julieta Rosario Gorosito, de 16 años de edad, por traumatismo cráneo encefálico grave; Clarisa Vanina Herrera, de 16 años de edad, por traumatismo cráneo encefálico grave; Camila Bazán, de 17 años de edad por traumatismo cráneo encefálico grave y Loana Valdéz, de 15 años de edad, por traumatismo de cráneo y tórax, quienes circulaban en calidad de terceras transportadas junto a Martín Matías Solís
El Juez de Segunda Instancia Cristian Fiz luego de rechazar una apelación de la defensa que solicitaba la suspensión de juicio a prueba, resolvió confirmar la resolución impugnada de fecha 17 de abril del año pasado en todos sus términos dictado por el Juez Penal de Primera Instancia de los Tribunales de la ciudad de San Cristóbal, Dr. Juan Gabriel Peralta, teniendo en cuenta que oportunamente la Fiscalía, a cargo de la Dra. Hemilce Fissore, formuló requerimiento acusatorio contra el imputado, señalando el hecho atribuido en la audiencia imputativa, atribuyéndole el carácter de autor del delito de “Homicidio culposo agravado por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor; por estar bajo los efectos de estupefacientes y por haber sido más de una las víctimas fatales”, solicitando la pena a imponer de seis años de prisión.
Posteriormente hizo lo propio el Querellante, efectuando luego ofrecimiento probatorio al igual que lo hizo la Defensa.
En la audiencia preliminar realizada, el Juez resolvió por veredicto y motivación respecto a lo que aquí interesa: “1) Rechazar el ofrecimiento de aplicación al caso de una suspensión del procedimiento a prueba incoada por el imputado y su defensa, de conformidad a los argumentos vertidos en los considerandos; 2) Admitir la acusación formulada por el Ministerio Público de la Acusación por las partes querellantes respecto del imputado Luciano Andrés Filippa en relación a los hechos oportunamente atribuidos al formularse la requisitoria de acusación...”.
En vista de ello, la Defensa interpuso recurso de apelación, pasando la causa a esta segunda instancia, siendo oportunamente designado el Dr. Cristian Fiz como juez del recurso.
El 27 de diciembre de 2020, siendo alrededor de las 05:30 hs., en Ruta Provincial N° 23, a 6 km aproximadamente de la ciudad de Suardi, departamento San Cristóbal, haber causado la muerte de las cuatro adolescentes morterenses quienes circulaban en calidad de terceras transportadas junto a Martín Matías Solís en un Chevrolet, modelo Astra GL 2.0, tipo sedan 5 puertas, dominio HLW 169, que se desplazaba en sentido Norte a Sur, a cargo del imputado y mediante la conducción imprudente del mismo, en violación de los deberes de cuidado a su cargo, con un nivel de alcoholemia de 1,075 grs/It de sangre y excediendo antirreglamentariamente en más de 30 kilómetros por encima del límite máximo de velocidad permitido de 110 km/h, lo que provocó la pérdida del control del automóvil al atravesar un bache existente sobre la cinta asfáltica de la banquina cardinal Oeste, cruzarse de carril, ingresar al pastizal del lado Este y realizar varios vuelcos, hasta golpear contra una planta de pino, terminando el recorrido en la intromisión de un campo lindante a la mencionada ruta, con sus ruedas hacia arriba, previo haber expulsado a la mayoría de los ocupantes desde el interior del vehículo.
Finalmente y tras la decisión del Juez Cristian Fiz la causa irá a juicio oral y público -en fecha a determinar por la Oficina de Gestión Judicial- anticipando la Fiscal Fissore que solicitará una pena de seis años de prisión para Luciano Andrés Filippa.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

Un motociclista perdió la vida al chocar con una camioneta propiedad de la municipalidad de San Guillermo en la zona urbana de esa ciudad.



El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

El encuentro, organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre igualdad en el agro y reconocer a mujeres que transforman la ruralidad. Premios “Lía Encalada” reconocen a mujeres que impulsan transformaciones en el campo.

