
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recorrió sectores de la reserva provincial del área Mar Chiquita
Regionales03/02/2024Visitó La Para, Laguna del Plata, Marull y Miramar, con el objetivo de conocer la situación ambiental de cada municipio y comuna de esta región de la provincia.
Esta acción forma parte de una agenda de trabajo que viene implementando la funcionaria junto al equipo técnico del Ministerio, con el objetivo de diseñar líneas de acción de manera mancomunada.
En La Para se realizó un encuentro con intendentes de diferentes localidades para dialogar acerca de las principales problemáticas ambientales y desafíos que enfrenta la región. Participaron los representantes de La Para, José Piana; de Marull, Juan Gabriel Faletto, y de Miramar, Gerardo Cicarelli.
Victoria Flores celebró el encuentro y destacó la importancia de que «la Provincia y los gobiernos locales compartan un horizonte común y trabajen de manera colaborativa para cuidar el patrimonio natural de todos los cordobeses».
Durante la jornada, la ministra junto al equipo técnico de la cartera ambiental, visitó la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza, que protege el ecosistema de humedal más grande de Sudamérica.
En el lugar, Flores se reunió con Hernán Casaña, director ejecutivo de Aves Argentinas, una ONG que protege las aves silvestres y promueve la conservación de sus hábitats en el país.
A través de esta organización, la Fundación Wyss realizará una inversión de dos millones de dólares para planificar, diseñar y construir obras de uso público en el Parque Nacional y Reserva Provincial Laguna de Ansenuza.
Fundación Wyss es una organización con sede en Washington DC, Estados Unidos, que destina fondos y recursos para la creación de reservas y parques en territorios de gran valor biológico.
Además, donarán aproximadamente 400 mil hectáreas de tierras para la consolidación del proyecto, y la compra de una casa en Miramar, que se destinará al equipo de guardaparques y personal del área protegida.
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe