
Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra




La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, recorrió sectores de la reserva provincial del área Mar Chiquita
Regionales03/02/2024
Redacción Regionalisimo
Visitó La Para, Laguna del Plata, Marull y Miramar, con el objetivo de conocer la situación ambiental de cada municipio y comuna de esta región de la provincia.
Esta acción forma parte de una agenda de trabajo que viene implementando la funcionaria junto al equipo técnico del Ministerio, con el objetivo de diseñar líneas de acción de manera mancomunada.
En La Para se realizó un encuentro con intendentes de diferentes localidades para dialogar acerca de las principales problemáticas ambientales y desafíos que enfrenta la región. Participaron los representantes de La Para, José Piana; de Marull, Juan Gabriel Faletto, y de Miramar, Gerardo Cicarelli.
Victoria Flores celebró el encuentro y destacó la importancia de que «la Provincia y los gobiernos locales compartan un horizonte común y trabajen de manera colaborativa para cuidar el patrimonio natural de todos los cordobeses».
Durante la jornada, la ministra junto al equipo técnico de la cartera ambiental, visitó la Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza, que protege el ecosistema de humedal más grande de Sudamérica.
En el lugar, Flores se reunió con Hernán Casaña, director ejecutivo de Aves Argentinas, una ONG que protege las aves silvestres y promueve la conservación de sus hábitats en el país.
A través de esta organización, la Fundación Wyss realizará una inversión de dos millones de dólares para planificar, diseñar y construir obras de uso público en el Parque Nacional y Reserva Provincial Laguna de Ansenuza.
Fundación Wyss es una organización con sede en Washington DC, Estados Unidos, que destina fondos y recursos para la creación de reservas y parques en territorios de gran valor biológico.
Además, donarán aproximadamente 400 mil hectáreas de tierras para la consolidación del proyecto, y la compra de una casa en Miramar, que se destinará al equipo de guardaparques y personal del área protegida.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.

25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.

La inauguración del salón polideportivo municipal concretaran con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

Un joven de 32 años domiciliado en La Puerta fue asesinado en Frontera y su acompañante herido en Frontera, Santa Fe donde habrían estado realizando operaciones en dólares.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

