
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.




Movilizaron en distintas ciudades en rechazo del DNU y la “Ley Ómnibus”. Además, exigen recomposición salarial.
Pais25/01/2024
Redacción Regionalisimo
Trabajadores de prensa de todo el país se plegaron ayer al paro nacional y movilización convocado por las centrales sindicales, los movimientos sociales y un amplio arco de organizaciones
Los trabajadores de prensa nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) se movilizaron en rechazo del DNU 70/2023 y de la “Ley Ómnibus” enviada por el presiente Javier Milei al parlamento nacional, en defensa de sus derechos y de la soberanía nacional.
Del acto central en la Ciudad de Buenos Aires participaron los sindicatos de base Sipreba (Sindicato de Prensa de Buenos Aires) y Siprebo (Sindicato de Prensa Bonaerense), al cual pertenecen los trabajadores de la agencia DIB (Diarios Bonaerenses). Frente al Congreso Nacional los trabajadores también hicieron una fuerte defensa de los medios públicos.
En el resto del país movilizaron, entre otros, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF), el Sindicato de Prensa de Neuquén, la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) y el Sindicato de Prensa de Salta (Siprensal). Además, los trabajadores se sumaban a la protesta en Viedma y el Alto Valle del Río Negro, en Santa Rosa (La Pampa) y en otros puntos del país.
Los trabajadores de la prensa escrita están en estado de alerta y exigen una urgente recomposición salarial. Es que enmarcados en el convenio colectivo de trabajo 541/08 entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira), los trabajadores no reciben de parte de la cámara empresaria una propuesta de recomposición.
En las reiteradas audiencias realizadas en la Secretaría de Trabajo de Nación, Fatpren planteó la necesidad de una suma para los salarios en forma inmediata que compense el impacto de la devaluación y la escalada inflacionaria de diciembre -que llevó al 211% interanual el aumento del costo de vida-, impactando sobre salarios que ya se encontraban por debajo de la línea de pobreza. No obstante, frente a ello, no hay propuesta alguna de la cámara empresaria.
Así, los trabajadores de prensa se mantienen en estado de alerta y evalúan los pasos a seguir en esta coyuntura crítica para la clase trabajadora. (DIB) GML

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

