
La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites




Las obras para educación, obras en los barrios y seguir potenciando el parque industrial son los principales objetivos de la gestión encabezada por German Baldo para este año en Freyre.
Regionales25/01/2024
Redacción Regionalisimo
«Planificar el año ante la incertidumbre que a nivel económico vive la Argentina, no es fácil, pero vamos a poner todo el ingenio para poder llevar adelante el compromiso asumido con la comunidad» manifestó el intendente Germán Baldo al hacer referencia a las acciones de gobierno que llevara a cabo durante este año
En la primera etapa del año todo estará focalizado en la educación como es la puesta en marcha de la Escuela de Formación Profesional que tendrá su inicio el 22 de febrero y construir el edificio de la misma y la ejecución de la obra del comedor Paicor de la Escuela Florentino Ameghino, además de la construcción de la playa de estacionamiento para camiones y seguir resolviendo los problemas en los barrios que tuvieron una menor inversión en obras de infraestructura y avanzar con el plan estratégico del Parque Industrial para seguir proyectando el futuro laboral de los freyrenses.
«Las expectativas de la gestión están centradas en dar continuidad a la obra pública, pero sabemos que todo está supeditado a cómo evolucione la crisis que viene padeciendo el país que al igual que al resto impacta en toda la actividad económica y social de los freyrenses y como consecuencia de ello impacta en el municipio» señaló Baldo quien al mismo tiempo indicó que la construcción del comedor Paicor en la escuela Florentino Ameghino, una gestión que se viene realizando desde hace mucho tiempo que fue aprobada a fines del año pasado, por lo que con el desembolso de la primera partida se inicia y la puesta en marcha el 22 de febrero de la Escuela de Formación Profesional son dos objetivos centrales que avanzaran
Así mismo indicó que las obras que no se pudieron concluir en la gestión de Augusto Pastore por el descalabro de precios del año pasado, a medida que que se vaya normalizando la situación económica se van a ir concluyendo esas obras.
«A pesar de los avatares que estamos padeciendo en el ámbito económico, la obra pública tendrá continuidad, estamos preparado para enfrentar los desafíos en estos cuatro años de gobierno, trabajando como se vino haciendo en la gestión Pastore, con las vecinas, los vecinos, las instituciones, las empresas, para que para todos sea más fácil, poder vivir cada día mejor»

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

