Profundizan controles de pesca en Santiago del Estero

Refuerzan controles sobre la pesca en Santiago del Estero al no encontrarse habilitada hasta el 28 de febrero

Provinciales19/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
control pesca

Con la finalidad de controlar el cumplimiento de la veda de pesca vigente la Dirección General de Bosques y Fauna está llevando adelante en todo el territorio santiagueño operativos interfuerzas con la participación de la policía provincial, Grupo GER, Policía Ambiental y Prefectura Naval Argentina.

Así mismo piden la colaboración de la comunidad para que denuncie a quienes depredan pescando en cualquier sitio de la provincia llamando al 385 4025564 o 421-8391

Con el fin de preservar y mantener una población estable de peces en ríos y lagos de la provincia de Santiago del Estero, la Dirección General de Bosques y Fauna resolvió, vedar la pesca y extracción de todas las especies ictícolas (Dorado, Bagre, Sábalo, Tararira y Boga) en todo el territorio desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024, pudiendo ser extendida si las condiciones reproductivas y climáticas así lo ameriten.

Dado al incremento de pescadores furtivos que emplean artes prohibidos o métodos no convencionales de pesca como redes, yoyo, canastas , tramayos , etc., es que profundizan los controles

Te puede interesar
Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades