
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
El hecho tuvo lugar en el paraje Tres Caminos, departamento Atamisqui. El cuerpo de Alicia Esther Tévez, de 65 años, fue encontrado por su empleada. La víctima yacía en su cama con mucha sangre en el torso.
Sucesos15/01/2024Una presunta extracción de dinero y un sujeto con antecedentes guiaban a una comisión policial, tras descubrirse a una comerciante asesinada a golpes y de una certera cuchillada cerca del corazón.
Se trata de Alicia Esther Tévez, de 65 años, quien fue hallada sin vida por su empleada, pero al parecer 48 horas después de haber sido atacada en su vivienda en el paraje Tres Caminos, distante 15 kilómetros de Estación Atamisqui.
El cadáver fue hallado por su empleada, Norma Ledesma, quien solo trabajaba los días sábados en casa de la mujer, cuyo triste final shoqueó a la población y atrajo a una veintena de policías y a la fiscal, Luciana Jacobo. "Había desorden en la casa", reveló un testigo
En ese lado del mapa, no hay más de 20 familias, con preponderancia de mujeres, ya que los hombres trabajan en provincias vecinas, como peones golondrina.
Según la investigación, Ledesma limpiaba afuera de la casa, entre las 6.30 y 8. Al considerar que su patrona ya se habría despertado, entró a la vivienda y halló a Tévez tendida en la cama en posición cúbito dorsal y los pies apoyados en el suelo, con sangre en el torso.
En menos de dos horas, la vivienda se pobló de policías investigadores. Trabajaron efectivos de la Comisaría 20 de Atamisqui, Homicidios y Delitos Complejos, División Criminalística y la propia fiscal, Jacobo.
Desafiando a los casi 40 grados, los policías realizaron pericias, análisis, secuestros, tomaron fotografías, con otros preservando la escena.
De acuerdo con Eduardo Tévez, hermano de la comerciante, el jueves por la tarde escuchó un grito proveniente de la casa de su hermana. Posteriormente, escuchó que hablaban. Creyó que su hermana atendía su negocio y le restó importancia a los gritos.
Otro testigo importante es Delia Tévez, también hermana. Manifestó que el viernes pasó por frente del domicilio y vio que el portón perimetral se encontraba cerrado, pero abierta la puerta del negocio.
Los policías investigaban anoche a varios sujetos que recuperaron la libertad, meses atrás.
Del mismo modo, indagaban en los movimientos económicos de Tévez. Un testigo deslizó que en la semana que terminó realizó una extracción bancaria, lo cual será clarificado, con informes mediante.
El entorno negó que Tévez tuviera pareja, lo cual descartaría un hecho con ribetes de violencia de género. Por ende, sopesaba la teoría de un asesinato con motivaciones económicas. Investigaban a morosos, proveedores y a personas que conocían sobre la existencia de ese dinero.
La víctima se dedicaba a la cría de animales caprinos y aves de corral. También desarrollaba una actividad comercial recorriendo la zona con su utilitario, vendiendo mercadería. En su actividad y/o negocios, los policías buscan la verdad negada.
Gregorio Alberto Jiménez manifestó: "Ella nos visitó el lunes. Estaba atenta a nuestras necesidades. Después, el martes mi esposa trató de comunicarse con ella, pero no pudo porque no teníamos señal".
Ahondó que la empleada le dijo que al no responderle, "entró a la pieza a oscuras. Se dirigió a la ventana para abrir una persiana americana y descubrió el cuerpo de mi hermana sobre la cama con manchas de sangre en la cara y una herida en el pecho, en medio de un desorden generalizado".
Gregorio agregó que le llamó la atención "el lugar donde se encontraba estacionada la camioneta, como si alguien la hubiera movido", en alusión a utilitario estacionado debajo de un frondoso algarrobo.
Todos los testigos desfilarán por la Comisaría 20. Aún por más intrascendentes, los detalles suman y posibilitarán armar un rompecabezas que anoche lucía difuso.
La fiscal reclamaba celeridad y la verdad real, más allá de algunas respuestas esquivas en el entorno de la comerciante asesinada. En especial, los policías concentraban sus energías en las últimas 72 horas de Tévez: es decir, reconstruían compras, ventas, diálogos con clientes, proveedores, etc...
Por el contrario, también otros policías pedían informes a comisarías sobre sujetos que recuperaron la libertad en los últimos meses, en especial vinculados a robos.
Desde ese zarandeo, los investigadores eran optimistas en dar con una punta que posibilite avanzar y delatar al o los autores del asesinato. También, se investiga en las terminales y estaciones de servicios.
“Mi mamá era una persona que te brindaba todo. Era una mujer que vivía sola, luchadora. La vendieron. Fueron por la plata. No la encontraron y la mataron”, fue el desgarrador testimonio de una de las hijas de Alicia Ester Tevez.
En medio del dolor por la trágica muerte de su madre, Gisela —su hija que llegó desde Buenos Aires— remarcó: “Mi mamá vivía sola. Somos dos hermanas que vivimos en Buenos Aires. El jueves a la ocho de la noche, estuve hablando con ella. Por lógica, entraron a robarle el mismo jueves, tipo 9 o 9.30. Ella vive sola y más de la 10 de la noche no está afuera”.
“Entraron a robar y le robaron una moto, un televisor, un equipo de música. Más allá de eso le desarmaron la casa y además, la apuñalaron. No pude verla hasta ahora —por ayer al mediodía—, pero sé que tiene cinco puntazos”, indicó Gisela y agregó: “Todavía no se esclareció; por eso pedimos que se esclarezca. En esa zona no hay luces, mi mamá vivía sobre la ruta que va a Villa Atamisqui y no hay luces. Por ende los vecinos no pueden ver. Aparentemente, apagaron las luces de afuera y se metieron. Más de eso, no sabría decir”.
Por otro lado, la hija de la comerciante asesinada en ocasión de robo, remarcó: “No hay ningún detenido. Agarraron a dos, pero al otro día los soltaron. Se por boca de otros que esas personas que estuvieron ahí, estuvieron merendando ahí al costado. Con esa información la policía de Villa Atamisqui, no hace nada. Más allá de eso, se llevaron el dinero”.
Según indicó Gisela, su madre tenía un almacén en su casa y los ladrones, además de los bienes le sustrajeron las llaves de una camioneta y los papeles de esta y de la motocicleta que le sustrajeron.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Un tractor robado anoche en un campo de Colonia Bicha, fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.