
Compiten dos listas en defensa de los municipales de Morteros
Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas




El parque solar de la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros ya está comenzando a generar energía eléctrica para la distribución en el sistema local
Locales12/01/2024
Redacción Regionalisimo
A partir de este emprendimiento la Cooperativa se integra verticalmente en la generación energética propia con un parque solar comunitario con la instalación de paneles fotovoltaicos en el predio que la entidad tiene en el sector este de la ciudad sobre ruta provincial 1 circunvalación e intersección con el acceso Este a Morteros.
El proyecto totaliza la generación de un mega a partir de la energía del sol, esto representa el consumo anual de unas 400 viviendas y un 4% de lo que hoy compra la cooperativa a Epec, formando parte de un proyecto escalable de generación de energía sostenible
En la primera etapa de construcción, la cooperativa financió la instalación de paneles que comenzarán a generar 300 Kw. «El objetivo es producir energía en los meses de mayor irradiación», indicó Joaquín González, gerente general de CoopMorteros. «Se avanzó con esta etapa «porque creemos que es mejor que la gente vea el parque funcionando. De ese modo, quienes se sumen enseguida van a tener los créditos».
Por otro lado, poner en marcha el parque permite explicar a la gente «de qué se trata, mostrar resultados reales. Si bien están los datos de la simulación y de todo el trabajo técnico, hay que ver que eso se vea en el campo».
El parque solar permitirá que cada usuario o usuario de la cooperativa invierta en paneles solares y a cambio obtenga créditos en energía.
La creación del parque solar comunitario es un proyecto más de CoopMorteros que avanza en la integración vertical de sus servicios. «Nosotros siempre trabajamos en la franja de distribución y la idea ahora es hacerlo en la generación», explica González y agrega «en el servicio de agua ya lo hicimos con el proyecto de ósmosis y en energía ahora lo emprendemos con este proyecto fotovoltaico».
El 2024 traerá más novedades ya que la cooperativa tiene previsto producir biogás para completar la oferta de generación alternativa. «Esta propuesta será diferente al parque comunitario porque como va a través de Cammesa estamos viendo cuál es la herramienta externa que vamos a utilizar para que los asociados obtengan créditos de esa generación».
El parque permitirá a la cooperativa diversificarse y contribuir a la transición energética
Todos los proyectos necesitan escala, señala Joaquín González. «Podemos empezar a pensar en nuevos modelos asociativos para ajustar los que ya tenemos: federaciones, integraciones, que nos permiten pensar en proyectos más amplios con nuevas perspectivas.
Los parques solares comunitarios surgen con la misión de producir energía a través de la irradiación solar (una energía justamente renovable porque el sol siempre sale), para luego inyectarla a la red eléctrica y conseguir así un beneficio no solo económico sino ambiental y social para la población.

Dos listas de candidatos para conducir el Sindicato de Empleados Municipales de Morteros fueron presentadas

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

