"Para dos pianos" Una historia de amor protagonizada en Morteros narrada en un cuento fue llevada al teatro

«Para dos pianos» una obra de teatro sobre cuentos de Daniel Moyano», tiene como eje la historia de amor del escritor en la que uno de los sucesos con quien fue su compañera de vida, Irma Capellino se desarrolla en Morteros

Locales11/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Daniel Moyano e Irma Capellino
Daniel Moyano e Irma Capellino

La obra con montajes literarios y narración de Paula Carreño y la dirección y puesta en escena de Diego Avellone fue estrenada en 2018 y  fue puesta nuevamente en escena en abril del año pasado organizado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Catamarca.
La obra arranca contando sobre el escritor Daniel Moyano y su pareja Irma, una suerte de amor clandestino que más de una vez fue representada en historias clásicas de ficción, pero que aquí nos enternece saber que lejos de la ficción, esa historia romántica tiene la parte trascendental ocurrida en Morteros

La historia morterense

Irma Capellino solía almorzar en un restaurante que atendía un primo. Un día fueron a comer con una amiga y su novio. El novio estaba con Daniel Moyano. Ese primer día, los hombres traían un libro en alemán que Daniel leía. El segundo día, dejó el libro a un lado para sumarse a las conversaciones. El tercer día la invitó a pasear por el zoológico… «Conocimos todos los animales», recuerda a carcajadas, Irma Capellino en una entrevista realizada por Patricia Espeche
Los padres de Irma cumplían 25 años de casados, así que lo invita a Daniel que vaya a Morteros. «En mi familia eran gringos puros que tenían vacas y campos. Lo vieron a Daniel chueco como era, con los pelos en la cara… y lo sacaron vendiendo almanaques», cuenta ella
Daniel quien mientras escribía y hacia música trabajaba como peón de albañil y para esa época había empezado a trabajar como proyectista sanitario, tenía como máxima aspiración ser escritor y tenía el deseo de estudiar letras en la universidad no había pasado del tercer año del secundario, era todas cuestiones que para nada sumaba para ser aceptado por la familia Capellino.
Así que a partir de esa circunstancia en la que a Irma no le permitían seguir su relación, empezaron a tejer redes para poder escribirse de otra manera que no fuera por el correo y es así que entre cartas escondidas deciden que él se la llevaría a Irma que tenía 19 años, pero la mayoría de edad era a los 22.
Daniel en Córdoba le cuenta a un matrimonio amigo que se había enamorado y que tenía planes de casarse, pero la familia de Irma no lo quería porque como escritor no iba a poder mantener a su hija y les pide prestado el auto para secuestrar a su novia para ir a vivir a La Rioja donde le habían ofrecido trabajar en una editorial y en un diario, pero no consigue que le facilitaran el vehículo.
Junto a Irma van poniendo en marcha el plan que se llevó a cabo en Morteros. Al llegar ese día Daniel tenía que realizar un llamado para decir «voy» y al mismo tiempo tenían una cómplice que cuando estuviese llegando a Morteros colgara una enagua blanca de nylon en la soga como señal.
 «Cuando ví la enagua, creo que nunca pasé un miedo tan grande como en ese momento. Nos íbamos a juntar al lado de un molino harinero. Él ya estaba allí con la defensora de menor Elena Proto y Eloy López. Yo llegaba tarde», cuenta Irma
Se casaron y se fueron a vivir a La Rioja, donde Irma recibe «la primera carta de su papá que le decía: ‘en estos casos, uno se da cuenta cuán abrumadora es la cantidad de parientes que tiene’ porque todos iban a darle el pésame. Era como si yo me hubiera muerto».
Ya en La Rioja viven con lo que ganaba él como periodista en el diario «El Independiente» en el momento mismo de su fundación, en el que llego a ser codirector, después se desempeñó también como profesor en el Conservatorio Provincial de Música y como violinista en el Cuarteto de Cuerdas y Orquesta de Cámara de esa institución y al mismo tiempo escribe notables libros de relatos 
Tuvieron 3 hijos Ricardo, Beatriz que muere de leucemia a los cuatro años y María Inés, el 25 de marzo de 1976 un grupo de tareas secuestra a Daniel Moyano desde su casa, siendo torturado durante una semana, y padeció un simulacro de fusilamiento, antes de exiliarse en Madrid (España), donde finalmente murió. Irma Capellino y sus hijos Ricardo y María Inés viven en Europa.

Para dos pianos

La obra basada en seis cuentos de Moyano va narrando entre otras historias las travesuras infantiles en Alta Gracia, compartidas nada menos que con Ernesto Guevara y recuerda cómo le robaban duraznos al compositor español Manuel de Falla. 
Pero el nombre de la obra surge del cuento homónimo Para dos pianos (cuento completo). «Irma y Daniel venían de realidades muy diferentes. Daniel creció en la orfandad y la carencia. ‘El Perecito’ el viejo piano comprado por ellos y ‘El Kramer’, que la familia Capellino prometió enviar y llegaba cuando ellos partían al exilio. Pianos que tienen orígenes muy distintos y destinos si se quiere semejantes»
«El cuento además habla sobre la vida de ellos en La Rioja, su lugar en el mundo, y del exilio en Madrid. La atracción muy fuerte con la historia es el secuestro acordado de Irma para poder casarse. Moyano fue a buscarla a Morteros representado como un pueblo de gringos, acompañado por un amigo poeta y un taxista corto de vista».
La dramaturgia de Carreño en Para dos pianos enhebra el cuento que da título a la obra con los relatos «El oyente impasible», «Concierto para dos viejas», «El abuelo» y «Cantata para los hijos de Gracimiano», incluidos en Un silencio de corchea. De Un sudaca en la corte optó por contar solo el cuento que da título al libro. «Encuentro en estas historias y su construcción una manera muy amigable para el relato oral. 

Reconocimientos

Paulina Carreño y Diego Avallone homenajearon a Moyano en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y con la obra Para dos pianos, que tiene como eje la historia de amor del escritor con Irma.
Recientemente en el ciclo «Libros y lectura en familia», coorganizado, entre la Editorial Universitaria Villa María y el Centro de Promoción del Adulto Mayor fueron leídas las obras del escritor Daniel Moyano, con la participación de Ricardo Moyano, hijo del autor fallecido en 1992 a los 62 años y de la morterense Irma Capellino quien está radicada en España.

Te puede interesar
CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Morteros poli

Morteros contará  con un nuevo polideportivo

Redacción Regionalisimo
Locales15/10/2025

El intendente Sebastián Demarchi firmó ayer en San Francisco un convenio con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el gobernador Martín Llaryora, para el inicio de la obra de un polideportivo en Morteros.

Morteros empre

Emprendedores y cultura en la Plaza San Martín

Redacción Regionalisimo
Locales14/10/2025

La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.

Lo más visto
la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades