Intendentes de todo el país piden a la justicia suspenda el DNU de Milei

La Federación Argentina de Municipios (FAM), encabezada, pidió que se deje sin efecto el DNU 70/2023 hasta tanto se dicte sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada y solicita la inmediata suspensión de los efectos del decreto

Pais08/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
FAM

Los intendentes enrolados en la Federación Argentina de Municipios (FAM) presentaron otro amparo ante la Justicia para dejar sin efecto el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso el presidente Javier Milei con el objetivo de desregular la economía y conseguir el superávit fiscal, que entró en vigencia el viernes pasado

La medida estuvo a cargo de los abogados de la entidad y fue presentada en ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad de Buenos Aires.

La FAM jugó con los tiempos de la Justicia: aguardó que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo habilitase la feria judicial para tratar durante el receso de enero el pedido de la Confederación General del Trabajo (CGT), para que se dejen sin efecto las reformas al régimen laboral que fueron introducidas en el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70 que dictó el Presidente.

Es que, como reconstruyó este medio, los camaristas María Dora González y Alejandro Sudera, que habilitaron la feria judicial, explicaron que “frente a las particularidades del caso, lo traído a consideración amerita la apertura de la habilitación de la feria judicial solicitada”. Así, el tribunal analizará el pedido para suspender los efectos del DNU. Antes de eso le pidió opinión a la Fiscalía General. Tras ello, la FAM sumó su amparo.

Los intendentes -en su mayoría del peronismo- habían definido ir a la Justicia la semana pasada, tras una reunión en la sede de la FAM. “Afecta gravemente muchos aspectos de la vida de nuestras vecinas y vecinos, deja desprotegidos a nuestros jubilados y jubiladas, y atenta contra nuestras PyMEs y los productores regionales”, detallaban sobre el impacto del DNU. La decisión de la habilitar tratar el amparo de la CGT aceleró los tiempos.

 “Desde la Federación Argentina de Municipios hemos decidido trabajar para ponerle un freno al accionar inconstitucional que impulsa el Gobierno nacional de Javier Milei. Por eso, 500 intendentas e intendentes de todo el país presentaremos este recurso de amparo ante la Justicia para frenar el DNU que avasalla los derechos de las argentinas y argentinos”, planteaba Espinoza días atrás, luego de una reunión de la Federación.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades