El avance de la obra del taller de usos múltiples (TUM) en el Centro Educativo Florentino Ameghino fue mostrado por el gobierno municipal
Incorporan a Ramona al programa colonias de verano
Incorporan a Ramona al programa colonias de verano, ejecutaron obras en el canal central y el presidente comunal mantuvo un reunión del área metropolitana
Regionales08/01/2024Redacción RegionalisimoComo resultado de un requerimiento conjunto de la Escuela Primaria N° 382, el Centro Cultural y Deportivo y la Comuna de Ramona y la gestión y predisposición del Senador Provincial Alcides Calvo y el Supervisor de Educación Física de la Región III del Ministerio de Educación de la Provincia, se ha logrado la inclusión de la localidad entre las casi 180 beneficiarias, a lo largo y ancho de la bota santafesina, del Programa Provincial Escuelas de Verano.
El aporte provincial, a través de los Ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, supone dos cargos docentes, uno de guardavidas, un asistente escolar, además del aporte para copa de leche con el cual se propone garantizar la alimentación saludable y de calidad en el desayuno, para todos los asistentes.
Tal cual se encontraba previsto, las actividades se desarrollarán desde el 2 hasta el 31 de enero con el objetivo de constituirse en espacios pedagógicos que den continuidad al proceso de alfabetización combinando propuestas educativas, deportivas, recreativas y culturales.
Las Escuelas de Verano apuntan a ser espacios de contención de las infancias y la juventud, proponiendo actividades que permitan, en simultáneo, disfrutar de su tiempo libre y continuar con sus aprendizajes. La integración, la participación y la convivencia son los ejes centrales de esta propuesta educativa que busca, entre otras cosas, ofrecer espacios que favorezcan la inclusión y continuidad educativa de niños, niñas y adolescentes en actividades físicas y deportivas que tiendan al desarrollo armónico e integral.
Ejecución de obras en el canal central
Mediante un trámite iniciado por el Comité de Cuencas Castellanos Sur, el Ministerio de Obras Públicas ha resuelto activar el desembolso de fondos tendientes a la provisión de alcantarillas y cabezales para Canal Central Ramona, obra con la cual se intenta mejorar la conducción de aguas por el ese cauce hacia el este de la planta urbana y que, luego de aproximadamente doce kilómetros, desagua en el Vila- Cululú.
Se trata específicamente de módulos para las doce alcantarillas ubicadas a lo largo de su traza, de las cuales la mitad ya se encuentra instalada, restando iniciar, en los próximos días, la colocación de los restantes con las que se agilizará el escurrimiento de aguas urbanas y rurales.
Con la aprobación de la Ley Nº 14.238 el Gobierno Provincial ha logrado la declaración de la emergencia hídrica hasta la finalización del año 2024, permitiendo agilizar y facilitar procedimientos administrativos para la concreción de obras y todo tipo de trabajos públicos que tengan como fin aliviar y mitigar los efectos y daños provocados por los excesos hídricos en todo el territorio, constituyendo un fondo específico para paliar los efectos de las inundaciones o prevenirlas con la ejecución de la mejoras necesarias.
Barbero en Reunión del área metropolitana
Con la presencia de José Barbero junto a los intendentes de las ciudades de Rafaela, Sunchales y San Vicente, Presidentes Comunales y el Coordinador de Políticas Metropolitanas de la Municipalidad cabecera del Departamento Castellanos, Alejandro Ambort.
Este Ente Autárquico, fue creado por Ley Nº 13.532 y se encuentra integrado por todos los municipios y comunas, contando con un concejo de gobierno que reúne a la totalidad de sus miembros y una comisión directiva elegida por ese concejo, que siempre es presidida por el intendente de la ciudad de Rafaela.
La normativa referida define a las Áreas Metropolitanas como espacios territoriales de articulación más amplios que los ámbitos municipales o comunales, más heterogéneos y por lo tanto más complejos y tienen como desafío extender las redes de infraestructura, mejorar los servicios de utilidad pública, avanzar en la gestión de un sistema de transporte público integrado, promover políticas medioambientales integradas, la implementación de
acciones coordinadas entre lo público y lo privado para promover el desarrollo y la generación de empleo y prevenir los impactos de las emergencias hídricas; entre muchos otros.
En nuestra región la única población que llevó adelante una plaza antifascista, fue en San Guillermo y adhesión a un documento por parte de las intendentas de Seeber y Colonia Vignaud. En el resto de las poblaciones existió total indiferencia a los discursos de odio del presidente Javier Milei.
Dieron apertura a la Puerta Santa en la Basílica, designado templo jubilar para recibir las indulgencias
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
Hoy realizaran la apertura de la Puerta Santa en la Basílica en el jubileo de la esperanza para recibir las indulgencias plenarias
La solemne Eucaristía y la apertura de la Puerta Santa de la Basílica Menor de Colonia Vignaud a los peregrinos de la esperanza, se lleva a cabo hoy domingo 2 de febrero a las 19 en el marco del jubileo de la esperanza
Balnearia - ruta 3: Reconstruirán la ruta 17 y realizarán rotonda
Abrieron los primeros sobres de la licitación para la pavimentación de 6,5 Km de la ruta 17 en el tramo Balnearia intersección con la ruta 3
Darán comienzo a la sexta etapa de la red de gas en Freyre
Comenzaron la sexta etapa de la red de distribución domiciliaria de gas, la que una vez concluida tendrán el 72 % del ejido urbano cubierto.
Ocurrió a la altura del kilómetro 360 de la ruta nacional 34, en jurisdicción de La Rubia, en el departamento San Cristóbal. El siniestro fue tan fuerte que los vehículos tomaron fuego.
Volcó un acoplado en la ruta provincial 23, cargado con cereales a unos 3 km al sur de San Guillermo
En el primer mes del año en Córdoba casi el 50% de las familias debió suspender una comida
Según el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) el 48,1 % de familias cordobesas debió suspender alguna ingesta diaria. Además, el 88,5% de hogares financió con tarjetas de crédito o con prestamos de dinero la compra de alimentos.
Abogado de Facebook renunció y acusó a Zuckerberg de «loco neonazi»
Mark Lamley dijo que el CEO de Meta cayó en "masculinidad tóxica y locura neonazi" y que es un imitador de Elon Musk
Edición miércoles 5 de febrero de 2025