El DNU de Milei podría no aplicarse en las farmacias de Santa Fe

Según aclararon desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia, las medidas tomadas por el presidente no aplicarían para Santa Fe ya que cuenta con una Ley propia. Remarcaron que dicha modificación “es un riesgo para la salud”

Provinciales02/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
medicamentos

La autorización para comercializar medicamentos de venta libre en negocios que no sean farmacias resuelto a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023 ya es un hecho y los farmacéuticos siguen en alerta.

La semana pasada todos los Colegios de Farmacéuticos del país presentaron un comunicado mostrando su preocupación. Además, realizaron una medida de fuerza con persianas cerradas, pero aún así la decisión no pudo revertirse.

De todos modos, desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, aclararon que se trata de una desregulación. Es decir, la modificación de una ley pero que, en el caso de la provincia de Santa Fe no aplicaría.

“Nuestra provincia se rige por la Ley Provincial Nº 2287. En esta ley está previsto que el medicamento tiene venta exclusiva en las farmacias y que el farmacéutico tiene que estar presente en una farmacia. También plantea que la propiedad de la farmacia es del farmacéutico y no como se está implantando, en donde una sociedad anónima puede ser dueña de una farmacia y transforma a una farmacia en un negocio y al medicamento deja de ser un bien esencial que necesita el cuidado y el control del ministerio en un producto comercial, señaló la referente del Colegio, Claudia Varela.

La semana previa a la Navidad, las entidades nacionales hicieron una presentación a la justicia a través de un amparo para que no se aplique estos artículos que plantea el DNU. De la presentación participaron más de 600 farmacéuticos y quienes no pudieron asistir cerraron momentáneamente y en forma simbólica las puertas de su farmacia en apoyo.

En ese marco, destacó que, en caso de aplicarse la modificación, “se volverá un problema para la salud de las personas” y remarcó: “El médico diagnostica y prescribe y quien entrega el medicamento es un profesional capacitado. No podemos dejar que puedan ser entregados en cualquier lado”.

“El medicamento debe ser legítimo y bien conservado. Si nosotros pensamos que puede ser dispensado en cualquier lado, en un taller mecánico, en una rotisería, estamos hablando de una falta de control por parte del Ministerio de Salud y sin lugar a duda va a poner en riesgo la salud de la población”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

elecciones

Habrá cambios en Marini, Fraga y Roca

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades