El DNU de Milei podría no aplicarse en las farmacias de Santa Fe

Según aclararon desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia, las medidas tomadas por el presidente no aplicarían para Santa Fe ya que cuenta con una Ley propia. Remarcaron que dicha modificación “es un riesgo para la salud”

Provinciales02/01/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
medicamentos

La autorización para comercializar medicamentos de venta libre en negocios que no sean farmacias resuelto a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023 ya es un hecho y los farmacéuticos siguen en alerta.

La semana pasada todos los Colegios de Farmacéuticos del país presentaron un comunicado mostrando su preocupación. Además, realizaron una medida de fuerza con persianas cerradas, pero aún así la decisión no pudo revertirse.

De todos modos, desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, aclararon que se trata de una desregulación. Es decir, la modificación de una ley pero que, en el caso de la provincia de Santa Fe no aplicaría.

“Nuestra provincia se rige por la Ley Provincial Nº 2287. En esta ley está previsto que el medicamento tiene venta exclusiva en las farmacias y que el farmacéutico tiene que estar presente en una farmacia. También plantea que la propiedad de la farmacia es del farmacéutico y no como se está implantando, en donde una sociedad anónima puede ser dueña de una farmacia y transforma a una farmacia en un negocio y al medicamento deja de ser un bien esencial que necesita el cuidado y el control del ministerio en un producto comercial, señaló la referente del Colegio, Claudia Varela.

La semana previa a la Navidad, las entidades nacionales hicieron una presentación a la justicia a través de un amparo para que no se aplique estos artículos que plantea el DNU. De la presentación participaron más de 600 farmacéuticos y quienes no pudieron asistir cerraron momentáneamente y en forma simbólica las puertas de su farmacia en apoyo.

En ese marco, destacó que, en caso de aplicarse la modificación, “se volverá un problema para la salud de las personas” y remarcó: “El médico diagnostica y prescribe y quien entrega el medicamento es un profesional capacitado. No podemos dejar que puedan ser entregados en cualquier lado”.

“El medicamento debe ser legítimo y bien conservado. Si nosotros pensamos que puede ser dispensado en cualquier lado, en un taller mecánico, en una rotisería, estamos hablando de una falta de control por parte del Ministerio de Salud y sin lugar a duda va a poner en riesgo la salud de la población”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

Feria lechera salon

Hoy inicia la Feria Lechera de las Américas

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades