
Iniciarán acciones legales contra la Patrulla Rural por falsa información
El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur








En el sector Oeste de San Bartolomé y sur de El Tío comenzó a soplar con mayor intensidad provocando importantes daños en algunas viviendas de la zona rural, continuando hacia la jurisdicción de La Francia en el Km 192 de la ruta nacional 19 donde el viento produjo el vuelco de dos camiones, la caída de ramas y árboles lo que generaron la inhabilitación de media calzada de la vía de circulación.
El viento se desplazó hacia la zona de Colonia Santa Rita ubicada al sur oeste de Freyre haciendo que un importante tambo sea arrasado, además de hacer que vuelen techos, caída de galpones, árboles y anegamiento de campos, mientras que en la zona urbana de Freyre además de la rotura de árboles en la plaza y en calles centrales, hubo anegamiento de calles, pero rápidamente el agua se fue escurriendo a través de las obras de canalización realizadas por el municipio.
En esta población el viento con lluvia ocasionó la caída de plantas y rotura de ramas, dejando a un sector de la zona urbana son servicio de energía eléctrica.
En esa zona se vieron afectados distintos sectores, con la voladura de árboles y techos en algunas viviendas. Una situación similar se origino en Colonia Aldao. Hubo destrozos en dos viviendas en Seeber al caer sobre las mismas tres viejos plátanos
Con vientos que superaron los 100 Km/h junto a una intensa precipitación que en menos de 20 minutos arrojo 55 mm produjo importantes destrozos en esa ciudad con la caída de más de 100 árboles, postes que originaron un corte de energía eléctrica total, restableciéndose parcialmente por sectores luego de un tiempo prolongado y una vez superada una tormenta eléctrica de características inusuales. Esta intensa precipitación ocasionó el anegamiento repentino de calles y el ingreso de agua a algunas viviendas.
Las intensas ráfagas de viento provocaron destrozos en distintas partes de la ciudad, gran cantidad de árboles caídos y se derrumbó una parte del techo del Hospital local.
Esta población que había sufrido consecuencia de importancia el 22 de noviembre, volvió a recibir la fuerza del viento con una decena de árboles y ramas caídas, algunas cortando las calles. Levantó el techo al Club de Abuelos en el sector de los asadores.
Hubo viviendas que sufrieron la voladura de sus techos debiendo evacuar en el aula magna del hospital regional Ceres.
Ráfagas de viento que alcanzaron los 80 km/h. junto a 75 mm de agua dejó como saldo voladuras de chapas de techos, caída de parte de tapiado del Club Atlético Selva, postes caídos en el predio del natatorio municipal, voladura de techo del obrador de la empresa que trabaja en las construcción de viviendas y sobre todo muchos árboles caídos en varios puntos de la ciudad, además del corte de suministro de energía eléctrica por 5 horas.












