
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




El pasado sábado 23 de diciembre en el Pasaje del Hermanamiento, se llevó a cabo la 3ra Edición del Festival Quiero Freyre y la Edición 58 de la Fiesta Nacional del Sorgo,
Regionales28/12/2023
Redacción Regionalisimo
Dos festivales que se realizaron de manera unificada, en conjunto con el Club Atlético 9 de Julio Olímpico, promoviendo la recreación y el encuentro entre los vecinos y vecinas. Así, continuamos impuslando y fortaleciendo una de las fiestas más emblemáticas que contribuye a la idiosincrasia de nuestra localidad, como es la Fiesta del Sorgo, y también el trabajo en conjunto con las instituciones locales. Cabe destacar que, el servicio de cantina estuvo a cargo de Lalcec Freyre y Bomberos Voluntarios.
Este evento cultural, comenzó con una feria de emprendimientos y artesanos, quienes también se sumaron a este acontecimiento con sus hermosas obras de artes y trabajos. Luego, pasadas las 21 hs., inició el espectáculo con la presentación de «Juani Airaudo y Amigos Folk», un grupo folclórico de la Ciudad de Morteros que le dio el puntapié inicial a una noche maravillosa en el sector céntrico de Freyre, el cual estuvo totalmente repleto de público que se acercó para disfrutar de esta cita que ya es marca registrada para los freyrenses.
El Intendente, Germán Baldo, junto con el Presidente del Club 9 de Julio Olímpico, Andrés Trossero, y la embajadora de la Fiesta del Sorgo, Martina Carignano, les dieron la bienvenida a todos los presentes y ratificaron la importancia del trabajo mancomunado con las instituciones locales para seguir construyendo un Freyre cada día mejor.
Posteriormente, el humor y la risa entró en escena de la mano del gran humorista, Germán «Capocha» Orellana, quien deleitó a los espectadores con sus historias relatadas.
El show continuó con las voces del grupo «Amigos x «4, una banda de la región que interpretó diferentes temas y géneros musicales, llegando a Freyre por segundo año consecutivo, ya que también se habían presentado el año pasado, justamente en la Fiesta del Sorgo.
El grupo musical «Sendero Folk», también se subió al escenario y nos regaló una gran actuación con toda su música, uniendo culturas y tradiciones de nuestro norte cordobés.
Para cerrar una noche mágica y llena de emociones, llegó el momento más esperado con la presentación de la popular banda cuartetera, «Tru la la», quienes generaron una gran atracción, alegría e hicieron bailar a todo el público con sus emblemáticos temas del recuerdo en un Pasaje que estaba colmado.
De esta manera, la comunidad de Freyre vibró con el Quiero Freyre y la Fiesta Nacional del Sorgo, disfrutando así de un gran evento cultural gratuito para toda la familia. De alguna manera, fue una forma de agradecimiento a todos los freyrenses por el esfuerzo realizado durante todo el año, que cada uno desde su lugar contribuye al crecimiento y progreso de la localidad.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

