Declararon la emergencia económica, financiera y administrativa en Morteros

El Ejecutivo municipal podrá disponer de las partidas presupuestarias libremente, suspender contrataciones, revisar los valores por concesión de bienes municipales, la deuda será pagada en cuotas después de ser verificada y podrá endeudarse con plazos de dos años

Locales28/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Concejo Deliberante 2023-2024

Así lo estableció el Concejo Deliberante al declarar la emergencia económica y financiera municipal hasta el 30 de junio de 2024 como consecuencia de la situación en fueron dejadas las cuentas municipales por parte de la administración encabezada por José Bría
La emergencia económica, financiera y administrativa de la municipalidad de Morteros fue declarada con el propósito de contener el gasto público, mejorar el flujo de aportes al Municipio por parte de los contribuyentes y otros estamentos del Estado Municipal. 
La misma dispone la renegociación o rescisión de contratos y convenios por locación de obras o servicios y la realización de convenios de recaudación con instituciones  o personas jurídicas para facilitar las cobranzas.
En la misma ordenanza habilita a utilizar todo fondo asignado previamente a otros fines, para permitir la disponibilidad de las partidas necesarias hasta la superación de la emergencia y asegurar la prestación de los servicios públicos y funciones esenciales del Estado Municipal.
La misma ordenanza faculta al Ejecutivo a disponer la revisión de la totalidad de los contratos referidos a compras y contrataciones de bienes, servicios, suministros y obra pública, celebrados con anterioridad y que se encuentren en curso de ejecución. Esto implica la posibilidad de suspender, modificar, anular, rescindir y resolver las contrataciones, en virtud de razones de oportunidad, mérito o conveniencia, previo dictamen del Asesor Letrado.
Los cánones y contraprestaciones ya establecidas por el uso de bienes del dominio municipal objeto de concesión y permisos otorgados, o para la prestación de servicios públicos, pudiendo declarar su caducidad, todo ello con la finalidad de lograr la superación de la emergencia declarada por esta Ordenanza.
Limita la ejecución de la partida publicaciones y propaganda, salvo aquella que tenga por objeto difundir y comunicar los actos de gobierno que involucren el interés general y estén enmarcados en el deber constitucional de informar.
Autoriza la adhesión al régimen jubilatorio para personal municipal como así también a jubilaciones anticipadas
La deuda municipal anterior al 11 de diciembre una vez verificada será abonada en cuotas y al mismo tiempo crearan una auditoria interna para el control del gasto público municipal y a la adopción de medidas que mejoren la contabilidad del Municipio y permitan superar la crisis económica existente.
Además autoriza a la reestructuración de la función de los empleados municipales, a la suspensión de horas extras y adicionales
Faculta al endeudamiento mediante créditos por montos idénticos a la deuda total verificada con plazos máximos de 2 años y a solicitar anticipos de coparticipación
En una sesión anterior el cuerpo aprobó la emisión de cheque con pagos diferidos por parte del Ejecutivo municipal como instrumento para afrontar el pago en cuotas a los acreedores municipales, como así también para las compras municipales

Te puede interesar
Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades