Se intensificarán los controles náuticos durante el verano

Con la coordinación de la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ministerio de Seguridad provincial, durante el fin de semana se realizaron operativos de control conjuntos en Mar Chiquita y los diques de Cruz del Eje, La Viña, San Roque, Los Molinos, Embalse, La Quebrada y Piedras Moras.

Provinciales25/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Duar

El fin de semana se labraron 18 actas en los principales lagos de la provincia. 
Recomendaciones, consejos para navegar en los lagos de la provincia. Participaron de los controles el Duar de Bomberos, la Dirección de Seguridad Náutica y la Fuerza Policial Antinarcotráfico en los principales lagos y embalses de Córdoba.

Fueron 18 las infracciones labradas por distintos incumplimientos de seguridad.

Desde la secretaría de Gestión de Riesgo se informó que este tipo de operativos preventivos se intensificarán durante la temporada de verano, principalmente en los espejos de agua más frecuentados por turistas.

La medida apunta a garantizar la seguridad de quienes utilizan las diversas embarcaciones permitidas en los lagos, ante el incremento de visitantes previsto para el período estival.

Los controles incluyen el pedido de documentación de las embarcaciones, de sus conductores y los elementos de seguridad correspondientes, además de exámenes aleatorios de alcoholemia.

El trabajo en los lagos de la provincia contempla la inspección de las instituciones que tienen concesiones en los perilagos: sus libros de muelle, sectores boyados, capacidad, guardavidas, etc.

Es importante destacar que la ciudadanía respete las medidas preventivas, minimizando los riesgos de accidentes de bañistas o de prácticas de deportes náuticos producidos por hábitos imprudentes.

 
 
Recomendaciones
• Antes de salir a navegar, chequear el pronóstico meteorológico.

• Verificar si hay zonas con restricciones para la navegación a motor en el espejo de agua donde vas a navegar.

• Mantener informado al club, guardia o familiares sobre la zona donde planeas navegar, hora de salida y de llegada prevista.

• En caso de ser sorprendido por el cambio de clima, y no poder navegar de regreso, solicitá ayuda.

• Agendá los números del club, guardia, familiares en costa y emergencia en tu celular.

• Está prohibida la pesca nocturna

 
La legislación provincial establece las condiciones para hacer uso de los lagos de la provincia:

Está prohibido el consumo de alcohol para quien está a cargo de la navegación de una embarcación o equipo deportivo.

En Las inspecciones también se verifican la posesión de los elementos de seguridad para navegación que comprenden:

• Un chaleco salvavidas homologado por pasajero de acuerdo a su peso y edad.

• Un balde de achique por cualquier incidente.

• Ancla y sus complementos.

• Si se trata de un vehículo a motor, matafuegos.

También se controla la documentación requerida para la navegación, que consiste en matrícula y licencia al día (es recomendable contar con el último comprobante de pago de ambos documentos).

Cabe aclarar que siempre se deben respetar las indicaciones de los Inspectores de Seguridad Náutica y las reglas de derecho de paso: cuando se cruce con otras embarcaciones mantenga una distancia mínima de 50 metros.

Si durante la navegación surge alguna emergencia, la tripulación no se debe separar de la embarcación ni tratar de nadar hacia la costa.

Tampoco se permite sobrepasar la capacidad máxima de personas por embarcación.

Para quienes disfrutan de los deportes acuáticos como el sky o el wakeboard, se recuerda que está prohibida la navegación tirando esquiadores o artefactos de arrastre con menos de dos tripulantes (uno conduciendo y el otro verificando el deslizador constantemente).

Kayak
Los kayakistas siempre deben tener en cuenta lo siguiente:

• Llevar siempre el chaleco salvavidas.

• No navegar a más de 100 metros de la costa.

• Verificar que el casco no presente vías de agua.

• Contar con remo adicional a bordo y cabo de rescate.

Remar alejado de otras embarcaciones, en caso de vuelco, nunca abandonar el kayak ya que siempre posee reserva de flotabilidad.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades