
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Ceres. La droga estaba escondida en dos cajas metálicas que simulaban ser parte del colectivo, en un modus operandi que había sido detectado en octubre pasado en Jujuy
Sucesos17/12/2023
Redacción Regionalisimo
Más de 25 kilogramos de cocaína fueron secuestrados y tres personas fueron detenidas por personal de Gendarmería Nacional en la ciudad de Ceres al requisar un micro de larga distancia que partió de la provincia de Salta y tenía por destino la ciudad de Buenos Aires, informaron este domingo fuentes de Gendarmería Nacional.
La droga estaba escondida en dos cajas metálicas que simulaban ser parte del colectivo, en un modus operandi que había sido detectado en octubre pasado en Jujuy.
Voceros de Gendarmería Nacional indicaron en un comunicado que la Dirección Antidrogas de dicha fuerza advirtió sobre el posible traslado de drogas a integrantes de la Sección Seguridad Vial “Ceres”, dependientes del Escuadrón Seguridad Vial “Rafaela”.
Los gendarmes detuvieron el colectivo en el kilómetro 387 de la ruta nacional 34, en jurisdicción de Ceres, y “procedieron a realizar una inspección con apoyo del can detector de narcóticos de la fuerza, quien reaccionó de manera activa sobre dos cajas metálicas de color gris, sin atornillar (ubicadas debajo de butacas consecutivas), que simulaban ser parte de la estructura del rodado”.
Frente a esta situación, los choferes del rodado manifestaron que las mismas no formaban parte del vehículo, por lo que se procedió a realizar su apertura.
Al abrir las cajas, los uniformados hallaron paquetes rectangulares con una sustancia blancuzca que tras ser sometida a las pruebas de campo narcotest arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 25 kilos y 440 gramos.
El operativo se concretó en un colectivo que unía Salvador Mazza, en la provincia de Salta, y la terminal del barrio porteño de Retiro.
Al analizar la lista de pasajeros los gendarmes detectaron que tres ciudadanos bolivianos realizarían el itinerario completo en butacas contiguas y con números de boleto correlativos, pero al momento de la identificación solo estaban dos, en tanto se detectó que un ciudadano argentino viajaba con los involucrados.
Gendarmería destacó que el mismo modus operandi fue descubierto por miembros de la Sección “Tres Cruces”, dependientes del Escuadrón 21 “La Quiaca” en octubre pasado, cuando se hallaron más de 20 kilos de cocaína utilizando las mismas cajas metálicas que simulaban ser parte del sistema de calefacción del micro.
Intervino el Juzgado Federal de Rafaela, que orientó la detención de los tres involucrados y el decomiso de la droga, en infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes.
Además de la droga fueron incautadas tres pistolas Bersa calibre .380 en la mochila del ciudadano argentino detenido, además de 81.500 pesos de moneda nacional, 300 dólares, 160 pesos bolivianos y teléfonos celulares.
Los detenidos, que quedaron incomunicados, y el material secuestrado fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Rafaela, a cargo de juez Carlos Vera Barros, y la Fiscalía Federal que encabeza Federico Grimm.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

