
El Inta dejará de ser autonómo y dependerá de Sagyp y en economía
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Sebastián María Alconada ya ocupó esa cartera, además de cumplir funciones en el Oncca y Siglea. Desde el 2000, ocupó distintas funciones en Agricultura.
Productivas13/12/2023Fernando Vilella, designado como futuro Secretario de Bioeconomía, presentó ante empresarios a su equipo de colaboradores. Esto agrupa a las áreas de Agricultura, Ganadería y Pesca. Allí, oficializó que el nuevo Director Nacional de Lechería será Sebastián María Alconada.
Durante una presentación realizada en Casa Guerrero, ubicada en el barrio porteño de San Telmo, ante casi 200 asistentes, Vilella presentó a todo su gabinete y también aseguró que su cartera apuesta a una desregulación rápida de trabas comerciales y duplicar las exportaciones.
Se informó que el área de Bioeconomía contará con dos jefes de Gabinete, que serán Pedro Vigneau y Germán Paats.
También con dos subsecretaríos Agustín Tejera (Mercados Agropecuarios), Pago Nardone (Subsecretaria de Bioeconomía).
Ficha Técnica
Alconada -quien es técnico superior en Producción y Administración Rural- es conocedor de la problemática que enfrenta el sector lechero argentino. Actuó como asesor en el área de Lechería durante las últimas administraciones. Actuó como consejero de la ONCCA en tiempos de Ricardo Echegaray para supervisar los pagos de compensaciones realizadas a la lechería.
Por ello, ya desde el 2000, ocupó distintas funciones en Agricultura. En el 2009, reempalzó a Luciano Di Tella.
También asistió a Alejandro Sammartino para conformar el SIGLEA y posteriormente a Juan Linari en Agroindustria Bonaerense, donde ocupó la Unidad de Coordinación de Alimentos.
En marzo de 2020, Luis Basterra lo nominó ante la Casa Rosada, para ocupar la Dirección de Lechería, sin embargo, desde el sector político oficial se promovió la vuelta de Arturo Videla nuevamente al área. Allí, Alconada continúo como uno de los asesores del área lechera.
Ahora fue designado para el área de Lechería por Fernando Vilella. Sobre la mesa de discusión del sector se presentan temas como derechos de exportación, reintegros de IVA, comercio interior, y cuestiones de comercialización local, como pagos de calidad y la evolución de los datos que aporta el SIGLEA.
Además de Alconada en la Dirección de Lechería, también se presentó a quienes ocuparan otras direcciones como Nicolás Bronzovich (Agricultura), Belisario Castillo (Ganadería), Sabina Vetter (Producción Forestal), Maximiliano Moreno (Negocios y Cooperación Internacional) y Luis María Migliaro (Control Comercial Agropecuario).
Se suma al equipo las áreas de Coordinación del Consejo Federal Agropecuario (CFA), a cargo de Leonardo Sarquis, y la Unidad de Desregulación, que será ocupada por Julián Echezarreta.
En el caso del INTA, será presidido por Juan Cruz Molina, y la vicepresidencia estará a cargo de María Beatriz «Pilu» Giraudo.
Para el SENASA, en la presidencia se designará a Pablo Cortese, y como vicepresidente del organismo, a Sergio Roberts.
Presencia empresaria junto a Vilella
Entre los asistentes a Casa Guerrero, donde se realizó la presención, pudo verse a empresarios como Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Gustavo Idígoras (CIARA CEC), Roberto Urquía (General Deheza), también referentes de cerealeras exportadoras.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.