
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Fue reconocida Marilu Colautti por sus 50 años de labor periodística. Desde 1973 hasta 1976 y desde 1983 en adelante cubre de manera presencial las sesiones del Concejo Deliberante de Sunchales
Sociedad12/12/2023
Redacción Regionalisimo
En una sorpresiva ceremonia realizada hall de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Sunchales al concluir la asunción de autoridades, el grupo de periodistas sunchalenses reconoció la labor de Marilú Colautti, quien cumplió 50 años de labor periodística.
Aún cursaba sus estudios secundarios comenzó a publicar en una revista para colegios católicos y colaboraba con el histórico referente de la radio y televisión, Ercilio Pedro Gianserra de LT8 Radio Rosario.
A fines de 1972 inició su corresponsalía de LT28 Radio Rafaela, un año más tarde comienza a escribir para el diario La Opinión de Rafaela, en el que en la actualidad aún lo sigue haciendo, desde donde acompaña y colabora de manera desinteresada con la vida de cada uno de los pueblos y sus instituciones de nuestra región.
Pero tal vez el hecho más destacable y el que probablemente se trata de único o uno de los pocos en el país, en la que durante 50 años viene cubriendo todas las instancias en el Concejo Deliberante de Sunchales.
Desde que se conformó el primer concejo de Sunchales en mayo de 1973 Marilú Colautti viene cubriendo todas las instancias de manera presencial el debate legislativo, solo se vio interrumpida su labor por entre 1976 y 1983 por tratarse de un gobierno de facto. Dice que lo sigue haciendo porque para ella “el periodismo es servicio".
Durante estas cinco décadas de trabajo es parte de la vida institucional, social y política no solo de Sunchales, sino que también lo es de cada pueblo de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal en la provincia de Santa Fe y de las poblaciones del este del departamento San justo en la provincia de Córdoba, ya que sin miramientos y con absoluta rigurosidad cada vez que una actividad necesita ser difundida, Marilú está dispuesta a acompañar.
Comenzó a transitar los diferentes espacios en épocas en que el patriarcado no ofrecía demasiadas oportunidades a las mujeres, pero su bonhomía con decidida dedicación le permitió ganar el reconocimiento en distintos ámbitos, recibiendo la distinción a su trayectoria que le entregó el Círculo de la Prensa de Rafaela; el reconocimiento “Mujer Destacada”, otorgado por Mujeres x Rafaela y el Premio SATO (Servicio a través de la ocupación) otorgado por Rotary Club Sunchales.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

