
Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.




Ante el cierre de la planta Sancor San Guillermo buscaran inversores privados para su continuidad productiva y laboral anticipó la intendenta Romina López
Productivas07/12/2023 Lisandro Valdemarin
«Preocupa la situación de Sancor, me llamo Patricia Bullrich para interiorizarse y se puso a disposición. El presidente del PRO provincial Cristian Cunha me dijo que después del 10 de diciembre puede organizar una reunión de la que también participaría Mauricio Macri para buscar un grupo inversor privado que le interese participar», explicó, la intendenta de San Guillermo
El cierre de la planta Sancor San Guillermo que se había reactivado a mediados de este año, después de permanecer inactiva por tres años estaba procesando entre 60 y 70 mil litros de leche diario para la fabricación de quesos blandos deja a 26 empleados en la calle, por lo que desde el municipio buscan que alguna empresa se haga cargo de esta fábrica que se encuentra en perfectas condiciones
Desde Sancor emitieron un comunicado, en el que admiten que viene enfrentando una situación muy particular y difícil. «Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial» y en ese marco anuncian «como hecho reciente destacado, de cerrar definitivamente la actividad en la planta ubicada en San Guillermo, Santa Fe, por las medidas de fuerza implementadas por Atilra».
La intendenta Romina López, expresó que la situación «da bronca e impotencia».
«Son 30 familias que se quedan sin empleo. Indigna la actitud del gremio, de que sean los mismos delegados de la localidad quienes amenazaban a los empleados para que no vayan a trabajar», declaró.
La planta San Guillermo se reabrió a mediados de año a través de un acuerdo comercial con la empresa Aristeo S.A., pero ante la situación gremial entre Sancor y Atilra a partir de reclamos generados desde el mes de octubre.
La mandataria municipal indico que la empresa local «por el momento no tiene la intención de reabrir».
«La planta sirve, la estructura de la planta sirve. Entonces queremos tratar de buscarle otra forma para ver si puede reabrir de alguna u otra forma», puntualizó.
Por otra parte la intendenta Romina López en declaraciones a FM 90.5 Sentimiento Popular de San Guillermo comentó que recibió llamados de todos lados al nacionalizarse la noticia, entre las que se comunicó se encuentra Patricia Bullrich quien ocuparía el Ministerio de Seguridad de la Nación, poniéndose a disposición de la intendencia para después del 10 de diciembre encontrar alguna solución.
«La Argentina que va a terminar. Falta poco…», escribió Bullrich en la red X, junto a una foto que manifiesta «Sancor cerro de manera definitiva una planta de quesos por el largo conflicto con el gremio. Se trata del establecimiento ubicado en San Guillermo, Santa Fe que la firma había reactivado luego de tres años».

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

Se llevó a cabo la 10° edición de “La Noche de Nuestros Quesos” en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba. El evento, que destaca los productos de las pymes lácteas cordobesas, fue organizado por el Ministerio de Bioagroindustria y Apymel.

Cinco centros en el interior, junto a la Red Provincial de Viveros, contribuyen a la producción de 100.000 ejemplares para aportar a hombres y mujeres de campo, municipios, escuelas y otras instituciones. El programa provincial busca garantizar una producción continua de árboles y arbustos nativos para cumplir la Ley Agroforestal.

El encuentro, organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre igualdad en el agro y reconocer a mujeres que transforman la ruralidad. Premios “Lía Encalada” reconocen a mujeres que impulsan transformaciones en el campo.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

