
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años




Ante el cierre de la planta Sancor San Guillermo buscaran inversores privados para su continuidad productiva y laboral anticipó la intendenta Romina López
Productivas07/12/2023 Lisandro Valdemarin
«Preocupa la situación de Sancor, me llamo Patricia Bullrich para interiorizarse y se puso a disposición. El presidente del PRO provincial Cristian Cunha me dijo que después del 10 de diciembre puede organizar una reunión de la que también participaría Mauricio Macri para buscar un grupo inversor privado que le interese participar», explicó, la intendenta de San Guillermo
El cierre de la planta Sancor San Guillermo que se había reactivado a mediados de este año, después de permanecer inactiva por tres años estaba procesando entre 60 y 70 mil litros de leche diario para la fabricación de quesos blandos deja a 26 empleados en la calle, por lo que desde el municipio buscan que alguna empresa se haga cargo de esta fábrica que se encuentra en perfectas condiciones
Desde Sancor emitieron un comunicado, en el que admiten que viene enfrentando una situación muy particular y difícil. «Desde hace más de 40 días, una medida gremial está paralizando la actividad productiva y comercial» y en ese marco anuncian «como hecho reciente destacado, de cerrar definitivamente la actividad en la planta ubicada en San Guillermo, Santa Fe, por las medidas de fuerza implementadas por Atilra».
La intendenta Romina López, expresó que la situación «da bronca e impotencia».
«Son 30 familias que se quedan sin empleo. Indigna la actitud del gremio, de que sean los mismos delegados de la localidad quienes amenazaban a los empleados para que no vayan a trabajar», declaró.
La planta San Guillermo se reabrió a mediados de año a través de un acuerdo comercial con la empresa Aristeo S.A., pero ante la situación gremial entre Sancor y Atilra a partir de reclamos generados desde el mes de octubre.
La mandataria municipal indico que la empresa local «por el momento no tiene la intención de reabrir».
«La planta sirve, la estructura de la planta sirve. Entonces queremos tratar de buscarle otra forma para ver si puede reabrir de alguna u otra forma», puntualizó.
Por otra parte la intendenta Romina López en declaraciones a FM 90.5 Sentimiento Popular de San Guillermo comentó que recibió llamados de todos lados al nacionalizarse la noticia, entre las que se comunicó se encuentra Patricia Bullrich quien ocuparía el Ministerio de Seguridad de la Nación, poniéndose a disposición de la intendencia para después del 10 de diciembre encontrar alguna solución.
«La Argentina que va a terminar. Falta poco…», escribió Bullrich en la red X, junto a una foto que manifiesta «Sancor cerro de manera definitiva una planta de quesos por el largo conflicto con el gremio. Se trata del establecimiento ubicado en San Guillermo, Santa Fe que la firma había reactivado luego de tres años».

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Según el OCLA, la producción láctea nacional muestra fuertes contrastes entre escalas productivas. Los tambos grandes lideran el crecimiento en 2025, mientras los pequeños apenas logran sostener su nivel de producción.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.



Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

