
Capacitaron a directivos, docentes, alumnos, personal de guardia urbana, Grupo Scout, policía y salud sobre evacuación de establecimientos educativos en Freyre
La inauguración del Parque Industrial Freyre tuvo lugar en el predio de 20 hectáreas ubicado sobre la ruta E95 donde se radicaran 24 empresas. Se trata del número 57 de Córdoba y el sexto del departamento San Justo.
Regionales07/12/2023El acto de aprobación del Parque Industrial Freyre, fue presidido por el intendente, Germán Baldo y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañados por la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; legisladores Alejandra Piasco y Ramón Giraldi
Se trata de un predio de 20 hectáreas distribuido en 55 lotes con la infraestructura necesaria para el emplazamiento productivo ubicado estratégicamente en inmediaciones de los cruces de las rutas E95 y 1, una iniciativa en épocas de la intendencia de Elio Manrique a partir de una propuesta del entonces Secretario de Infraestructura, Augusto Pastore, quien fue el mentor de esta iniciativa en el 2010, quien por funciones de gobierno como Secretario de Coordinación Territorial del Gobierno de Córdoba no pudo estar presento y lo hizo mediante una nota.
«Soñábamos con ser una localidad competitiva, para lo cual era fundamental ser capaces de crear mejores condiciones capacitando más a la fuerza de trabajo, elevando la productividad y ofertando mejores condiciones urbano-ambientales e institucionales», expresa en su primer párrafo el intendente en uso de licencia Augusto Pastore, actual Secretario de Coordinación Territorial del Gobierno de Córdoba
«El primer paso fue potenciar la confianza y el capital social como variables claves para el desarrollo local, esa confianza que cada uno de los empresarios e instituciones locales nos brindaron para que este proyecto hoy sea una realidad».
«El segundo paso era sentar las bases indispensables en infraestructura que nos permita crecer en la economía agropecuaria y la agroindustria. Para eso avanzamos en las obras que Freyre necesitaba».
«Ahora, llegó el momento de diversificar la economía, y este PARQUE INDUSTRIAL es fundamental para lograrlo. Este lugar es símbolo de desarrollo sostenible y generación de empleo».
Concluyó Pastore: «Sigamos trabajando unidos, gobiernos locales y provincia, con una clase dirigente con capacidad y honestidad y una ciudadanía que no tolerará el fracaso moral de sus representantes y funcionarios».
«Para nosotros es una fiesta, tiene una importancia que todos debemos dimensionar que tiene este Parque Industrial para Freyre, que para nosotros es el hito más importante desde su fundación, es la obra más importante que se ha hecho en Freyre, porque abarca a todos» comenzó expresando el intendente German Baldo
Prosiguió narrando la historia de este proyecto que nació en el 2010 pidiendo un aplauso para Elio Manrique y Augusto Pastore que fueron quienes tuvieron la visión en aquel momento, como así también contó que partir del 2012, realizó el primer viaje a Villa María junto a Hugo Quintino y Raúl Trossero para conocer experiencias desarrolladas y con posterioridad como consecuencia de las políticas públicas provinciales fue posible su concreción.
Las primeras obras se concretan en el 2016 dotándolo al parque de todos los servicios con gas en la puerta, agua potable en todo el predio, electrificación e iluminación completa, y tienen proyectado el vial hidráulico con cordón cuneta, pavimento, cloacas. «Todos los proyectos están hechos y un 70 % fueron realizados para que el parque pueda funcionar»
Tras destacar la confianza depositada por parte de los 24 adherentes que siempre estuvieron a predisposición para resolver y aportar para avanzar con los tramites e inversiones puntualizó «acá va a ver laburo, se van a generar puestos de trabajos, va a ver empresarios que puedan cumplir sus sueños, va a ver gente que pueda proyectar su futuro, gente que podrá charlar con nosotros para ejecutar el proyecto que tenga en su cabeza, va a tener el acompañamiento no solamente del municipio, sino de la provincia, como lo ha hecho hasta ahora».
«Los parques son un punto de inflexión en la política productiva de Córdoba y según nos reconoció las Naciones Unidas, nuestra provincia es la que más parques industriales ha habilitado en estos cuatro años a nivel mundial», dijo Accastello.
El ministro destacó que Freyre ahora fortalecerá su desarrollo productivo y agregó que esto es posible porque en Córdoba «articulamos y trabajamos juntos los sectores público y privado, aun cuando pensemos distinto».
Para concluir, Accastello puntualizó que las empresas que se radiquen en el parque obtienen la Promoción Industrial, lo que significa exención a los impuestos inmobiliarios, a los sellos e ingresos brutos y además, subsidio a la mano de obra y al consumo de energía eléctrica.
«El desarrollo territorial es eje de la Matriz Productiva de Córdoba que permite el desarrollo de los pueblos y las localidades para la creación de empleo genuino y el crecimiento económico», afirmó.
La inversión realizada con aportes del municipio, la provincia y los adherentes es superior a los mil millones de pesos, por lo que en esta oportunidad, el ministro hizo entrega al municipio de un aporte no reembolsable por 10 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura complementarias en el Parque Industrial.
A partir de esta aprobación las industrias que se radiquen en el predio acceden, de forma directa, a la Promoción Industrial por 15 años, la Promoción Logística por 5 años y a subsidios por 7 años a la mano de obra y a los consumos energéticos.
Asimismo, bajo el Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial Freyre, se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde, recibiendo como primer lineamiento, árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral, por parte de la Secretaría de Ambiente provincial.
Durante el acto, se hicieron entrega de certificados a las industrias radicadas y a las que se establecerán en el Parque Industrial Freyre: Agropecuaria Masento S.R.L., Sucesión de Sachetto, Agroveterinaria L. Vache; Rivoiro S.R.L., Carignano Bartolo José, Bor-Ur S.R.L. Ferri Gabriel, San Justo Servicios Agropecuarios, Sucesión Trossero, Rossi Edgardo, Cambiagno Américo, Caporali Raúl, Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Balnearia, Asociación Mutual 9 de Julio Olímpico, Tortone Cristian, Felippa Nicolás, Productos del Sur SRL, Comercializadora del Este S.A., Ferretera General Paz, Nicola Ariel, Trossero Raúl, Cooperativa Agrícola Ganadera y de Consumos Freyre, Manfrey, y Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Freyre Ltda.
Capacitaron a directivos, docentes, alumnos, personal de guardia urbana, Grupo Scout, policía y salud sobre evacuación de establecimientos educativos en Freyre
36 años de vida institucional celebra el Club de Abuelos de San Guillermo con una cena y show musical el sábado 24 de mayo en sus instalaciones
Una unidad para traslado de pacientes para localidades del departamento Castellano opera de manera conjunta un grupo de comunas
Las fiestas patronales en honor a María Auxiliadora celebra Colonia Vignaud.
La Provincia realizó una intervención integral en infraestructura, mobiliario y equipamiento. A su vez, se adquirió un minibus para traslado de los niños a las diversas actividades que realizan. El gobernador también dejó inaugurada una nueva sala de 3 años para el Jardín de Infantes “José Bernardo Iturraspe”.
Avanza la construcción del edificio de la escuela de formación profesional y de manera paralela ejecutaron obras de infraestructura para la accesibilidad al mismo edificio en Freyre
Capacitaron a directivos, docentes, alumnos, personal de guardia urbana, Grupo Scout, policía y salud sobre evacuación de establecimientos educativos en Freyre
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Expo Delicatessen la tuvo como protagonista a la chef morterense María Pineda, quien además estará protagonizado un programa en Canal 10 alusivo a la Revolución de Mayo y participará del tour provincial de cocina de invierno.
Un hombre de 88 años perdió la vida al chocar la bicicleta que conducía con una camioneta en el sector noreste de Brinkmann
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa, el mismo día en el salió una resolución que limita las acreditaciones para los medios en la Casa Rosada.