Aprobaron en Argentina una nueva vacuna contra la bronqueolitis que podría marcar un hito

La Nirsevimab es una droga de “inmunización pasiva” que tiene una alta eficacia y puede aplicarse en bebés de hasta 24 meses

Sociedad01/12/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Anmat-750x421

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR), causante de la bronquiolitis, luego de que también recibiera el visto bueno de la FDA de Estados Unidos y la Comisión Europea.

El fármaco también recibió la autorización de comercialización en Gran Bretaña, Canadá, Australia y Brasil.

Se trata de una vacuna que podría revolucionar la salud pública, ya que tiene una alta eficacia y está indicado para bebés de hasta 24 meses, justamente el rango etario en que la enfermedad respiratoria tiene mayor incidencia.

En mayo de este año hubo un pico de demanda sanitaria por dicha patología, que generó un cuello de botella en las guardias de los hospitales. La vacuna permite pensar que esta realidad cambiaría cuando el fármaco esté disponible en Argentina.

El fármaco en realidad es un medicamento preventivo cuya droga es el nirsevimab, y según los ensayos clínicos tiene una alta eficacia para prevenir, sobre todo, los casos graves de bronquiolitis. Logra una “inmunización pasiva”.

La fase 3 de las pruebas demostró que el nirsevimab redujo un 83 por ciento las hospitalizaciones por bronquiolitis. La mayoría de las internaciones se producen en bebés sanos nacidos a término. De acuerdo a lo informado, la administración de nirsevimab se puede programar al inicio de la temporada de circulación del virus y se estima que su efecto se extiende por seis meses.

Se trata de una sola aplicación y se puede dar a todos los bebés, incluso los prematuros o menores de dos años con cardiopatías congénitas, a quienes se les venía indicando el anticuerpo monoclonal palivizumab.

Los laboratorios Sanofi y AstraZeneca, que desarrollaron la droga conjuntamente, informaron que “nirsevimab ha sido lanzado en Francia a mediados de septiembre, con indicación universal para todos los recién nacidos y bebés menores de 6 meses; y en España fue implementado para la inmunización previo al alta de la maternidad en nacidos en temporada y en menores de 6 meses previo al inicio de la temporada. En el caso de Estados Unidos para todos los niños por debajo de los 8 meses de edad».

Luego de la aplicación del fármaco en España, los datos obtenidos indican que son menos los recién nacidos internados por bronquiolitis y, que a la vez, los cuadros son más leves. Hace menos de un mes, ese país informó que ya había logrado una alta tasa de cobertura: más del 80 por ciento de los menores de 6 meses habían sido inmunizados.

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades