
Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside




El agua, desmalezado, recolección de escombros y reparación de calle deberán ser abonados por los vecinos. "Es lo que la gente votó", dijo Juan Domingo Bravo, presidente comunal.
Provinciales24/11/2023
Redacción Regionalisimo
(Uno) La comuna de Landeta comenzará a cobrar por los servicios de desmalezado, remoción de escombros, agua y obra pública.
Juan Domingo Bravo, presidente comunal de Landeta -localidad del oeste santafesino-, informó a los habitantes que los servicios que el ejecutivo local brindaba de forma gratuita comenzarán a ser arancelados. Según se estipuló en un comunicado, la decisión se tomó "con mucho pesar", pero "en línea con los anuncios referidos por el reciente presidente electo".
"Nosotros contamos con los servicios de cortes de yuyos, recolección de escombros, agua, además de todo lo que tenga que ver con la obra pública como mejorados de calle, ripio, pavimento o cordón, vereda, luces. A partir de ahora vamos a cobrarla", reveló Bravo a UNO Santa Fe
"Esto se da en el marco de las medidas que vemos que el Gobierno Nacional va a adoptar en contra de nosotros, las administraciones de los pueblos. De ahí viene la idea de ir ajustando los números como la gente lo pidió, porque el proyecto de Milei particularmente aquí en Landeta tuvo un 75% de apoyo de la población", puntualizó.
Bravo señaló que contaban con "proyectos presentados en Nación, para cloacas y viviendas. Habíamos conseguido para el año pasado 45 viviendas que no las pudimos traer porque no teníamos terreno. Generamos las condiciones, adquirimos las tierras y se estaban escriturando en nombre de la comuna para proseguir con ese trámite, y todo eso ahora se disuelve porque el presidente electo no va a hacer más obra pública".
"Obviamente que genera repercusión por la medida, pero es lo que la gente votó, y a nosotros no nos da ninguna alternativa. Si queremos que las cosas funcionen, lo tenemos que cobrar. Nosotros en otro momento habíamos conseguido subsidios. El 75% de la población votó esto, y cuando vos le vas diciendo que es lo que votó algunos se ponen un poquito nerviosos, pero la situación es real", expresó.
"Es como que me han mandado al muere: por un lado con un gobierno provincial opositor, y por el otro por un gobierno nacional completamente descabellado en las medidas que piensas tomar. Me encuentro desamparado como presidente comunal", concluyó.
La comuna de Landeta cuenta con poco más de 1.500 habitantes. Bravo es presidente comunal desde hace 10 años, revalidando su mandato seis veces, la última vez durante los comicios de este 2023.
"Comunicamos a los habitantes de nuestra Comunidad de LANDETA que con mucho pesar y absolutamente en contra de nuestros principios solidarios, debemos ponernos en línea de los anuncios referidos por el reciente PRESIDENTE electo, que asumirá el próximo 10 de Diciembre y en una respuesta directa a lo que los ciudadanos eligieron como forma de gobierno.
No podemos estar ajenos a ello y en consecuencia, respetando ese mandato popular, decidimos que los servicios de ayuda y/o acompañamiento a las Instituciones durante los últimos diez años, a partir de la fecha deberán ser arancelados.
Desde luego que influyen las medidas anunciadas (ratificadas en las últimas horas) en esta fuerte decisión, la cual tendrá alcance inmediato y se desarrollará en función del cuidado del erario comunal, salvaguardando la estabilidad de los servicios elementales y sueldos de los trabajadores.
De la misma manera sostenemos que durante los diez años de gestión anteriores logramos fortalecer esta Comuna equipándola de una forma sin precedentes en LANDETA, asumiendo las prestaciones y servicios extras sin cargos para los contribuyentes."

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.



Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

