
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




El morterense, nacido en Balnearia Horacio Ademar Ferreyra será el Ministro de Educación en la gestión de Martin Llaryora
Locales22/11/2023
Redacción Regionalisimo
Horacio Ferreyra, será el encargado de llevar adelante una reforma educativa integral anunciada durante la campaña electoral por el electo gobernador Martin Llaryora, la que contempla la conformación de consejos educativos locales con intendentes y la incorporación del lenguaje computacional desde el nivel inicial.
Ferreyra actual secretario de educación de la municipalidad de Córdoba al igual que Llaryora viene planteando la necesidad de poner el tema de la educación en agenda, como lo hicieron en la capital provincial mejorando la calidad educativa a través de cambios curriculares y de métodos que permitieron mejorar resultados.
Horacio Ferreyra quien es doctor en Educación y Licenciado en Ciencias de la Educación, especializado en planeamiento, supervisión y administración educativa, además de haber realizados numerosos pos grados y maestrías en temas vinculados al tema, donde además participó de importantes investigaciones en universidades de Latinoamérica y Europa, comenzó su desempeño en la función pública en la Municipalidad de Balnearia a fines de la década del 80 como Secretario de Cultura, Gobierno y Hacienda, para luego tener un paso por la Municipalidad de Brinkmann a principios de la década del noventa, para más tarde asumir como director del Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta de Morteros y ejercer la docencia en el IPEM 286 y 242 de Morteros, para luego asumir como Subsecretario de Promoción de Igualdad y Calidad Educativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y actualmente es el Secretario de Cultura, Educación, Deporte y Bienestar Social de la Municipalidad de Córdoba
Además fue Jefe de equipo de Proyectos de Educación del BID, fue asesor en Educación de la Provincia de Buenos Aires (1997-1998) Entre Ríos.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

