
Preocupa que bandas narco usen armas de fuego hechas con impresoras 3D
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
La Aduana de Córdoba secuestró 6 mil juguetes que contenían pilas tóxicas. Las pilas alcalinas son un peligro para la salud de los niños. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda estar atentos a la hora de comprar juguetes
Sociedad21/11/2023La Aduana de Córdoba realizó un operativo en el que se incautó 6 mil juguetes conocidos como “Bebotes” por contener pilas alcalinas, un elemento que puede ser tóxico para los niños.
Los muñecos, valuados en USD 45.000, habían sido declarados como que no contenían pilas alcalinas, cuando en realidad había tres por cada unidad.
La importación de estas pilas se encuentra prohibida según el artículo 6 de la ley de Energía Eléctrica Portátil (N° 26184). Para poder ingresarlas al país hace falta una certificación especial por parte del organismo técnico nacional.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete aseguró que es importante estar alerta y mantener los controles en especial en estos meses, con vistas a la temporada de fin de año. “La seguridad de nuestros niños y niñas es una política de la cámara y debe seguir siendo una prioridad en la agenda de trabajo conjunta con las autoridades del Gobierno Nacional”, aseguró Julián Benítez, Gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la cámara.
Las pilas alcalinas son un tipo de pila que se utiliza en muchos dispositivos electrónicos, como juguetes, relojes, controles remotos, etc. Están hechas de una mezcla de metales alcalinos, como litio, potasio o sodio, y dióxido de manganeso.
Las pilas alcalinas pueden ser peligrosas para los niños si se las tragan. Los componentes de las pilas pueden causar quemaduras internas graves, incluso la muerte.
¿Qué hacer si un niño ingiere una pila alcalina?
Si un niño ingiere una pila alcalina, es importante actuar con rapidez. Llame al 107 o acuda al hospital más cercano lo antes posible.
Para prevenir que un niño ingiera una pila alcalina, es importante:
Mantener las pilas fuera del alcance de los niños.
Almacenar las pilas en un lugar seguro, como un cajón con llave.
Revisar los juguetes de los niños con regularidad para detectar pilas sueltas o dañadas.
La Aduana de Córdoba recomienda a los padres y madres de familia estar atentos a la hora de comprar juguetes. Si no está seguro de si un juguete contiene pilas alcalinas, pregunte al vendedor.
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración