
Actualizaron el mapa de rutas y caminos rurales: para qué sirve y qué muestra
Puede visualizarse en el geoportal Mapas Córdoba en el que se contempla información completa de rutas nacionales y provinciales, y caminos secundarios y terciarios.
Esta semana se publicó en el Boletín Oficial una resolución que extiende la nómina de productores alcanzados por el “Programa de fortalecimiento productivo para la cadena apícola”.
Productivas13/11/2023Lanzado en agosto pasado, y con el objetivo central de mantener a flote las rentabilidades de los productores apícolas ante la crisis económica y los efectos devastadores de la sequía, el “Programa de fortalecimiento productivo para la cadena apícola” cuenta desde esta semana con una nueva nómina de productores beneficiados.
“Apruébase la segunda nómina de personas beneficiarias del Programa creado por la Resolución 1186 de fecha 16 de agosto, y el monto de la asistencia económica que corresponde a cada beneficiario/a”, indica la resolución 427 publicada este lunes.
La miel, por estas semanas, cierra un año verdaderamente complejo: pese a que nuestro país es el tercer exportador mundial de miel y el cuarto productor del planeta, y cuenta actualmente con más de 19.000 apicultores inscriptos en el RENAPA, se trata de una actividad en la cual muchos de los productores no logran recuperar rentabilidades.
Un reciente informe de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) señala que la miel vive días de crisis. “Precios muy bajos, escasas flores y costos de mantención”, indica un trabajo elaborado por los economistas Silvina Campos Carlés y Enzo Santilli.
Hoy Argentina cuenta con 1.209 salas de extracción de miel habilitadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y una producción que alcanza en promedio las 75.000 toneladas anuales a nivel nacional.
¿Cuánto se exporta de todo eso? Casi todo, un 90% está producido directamente para el mercado de exportación.
En este ítem, en 2022, Argentina exportó miel por u$s 247 millones y solo en el primer semestre de 2023 las ventas externas sumaron u$s 95,3 millones.
Luego de lo anunciado en agosto, de más de $1.500 millones para repartir entre los productores, en septiembre pasado llegó la presentación de la primera nómina de beneficiarios alcanzados. En aquella oportunidad se trató de al menos $440 millones. Ahora, serán más de $300 millones.
Ahora, las autoridades remarcaron que “la celeridad en la determinación de la procedencia de la asignación de los beneficios es un factor de suma importancia para cumplir con el objetivo de mejorar las condiciones productivas y comerciales de los productores y productoras apícolas de todo el país”.
“Habiéndose cumplido los requisitos de admisibilidad del trámite por la persona interesada y sobre la base de la información proporcionada por el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA), corresponde aprobar la segunda nómina de personas beneficiarias, cuyas solicitudes hubieran sido presentadas desde el día 5 de septiembre hasta el día 4 de octubre de 2023 inclusive”, indicaron.
Puede visualizarse en el geoportal Mapas Córdoba en el que se contempla información completa de rutas nacionales y provinciales, y caminos secundarios y terciarios.
La importancia del modelo cooperativo agropecuario fue mostrada en Expoagro por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) junto a sus cooperativas asociadas entre ellas Cooperativa Agrícola Ganadera de Morteros y Cooperativa Santa Rosa de San Guillermo
Falleció Leslie Widderson quien participó junto a los jurados internacionales de las últimas muestras lecheras en la Rural de Morteros. Era el vicepresidente 1° de Acha
Se realizaron inspecciones con motivo de denuncias realizadas a establecimientos de Colonia Marina y Plaza Luxardo. Como resultado, se procedió a la clausura de dos máquinas autopropulsadas.
El departamento San Cristóbal y varios distritos del departamento Castellano están incluidos en la prórroga de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía
La escasas precipitaciones que afectan a los tambos de los departamento San Cristóbal y Castellanos desde hace casi tres años significó una pérdida de un 30 % de la producción
Cuestionan el accionar de la nueva firma en Buenos Aires. Humming Airways, la empresa que comenzó a operar en el aeropuerto de Villa María, no puede arrancar desde la otra ruta y recibe críticas por vender pasajes sin cumplir
Los talleres literarios y artísticos comienzan en abril en la Biblioteca Popular y Cultura y Progreso
Puede visualizarse en el geoportal Mapas Córdoba en el que se contempla información completa de rutas nacionales y provinciales, y caminos secundarios y terciarios.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
Un hombre de 55 años fallecio al chocar la moto que conducía a un auto que se encontraba estacionado