
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
La inauguración de la sala blanda del Jardín de Infantes «Santa Catalina de Siena» y cabo el acto conmemorativo de los 60 años de la Escuela Mariano Moreno tuvieron lugar con la participación de la intedenta Romina López
Regionales11/11/2023La inauguración de la «Sala Blanda» del Jardín de Infantes «Santa Catalina de Siena» se llevó a cabo después de un intenso trabajo mancomunado con la Institución para hacer posible la concreción de este proyecto que está en marcha a disposición de las alumnas y alumnos
Al respecto la intendenta Romina López al agradecer a la comunidad educativa por «seguir pensando en la educación de la niñez, pensando en cómo mejorar e ir por mas, no quedarse sino pensar siempre en cómo mejorar la tarea educativa de toda la comunidad de San Guillermo»
Al señalar que se trata de un proyecto que venía desde hacía largo tiempo, llego el momento de concretarlo, «Ya son 2 años viene abarcando a la escuela de instancia privada, cuando los representantes legales vinieron a plantearnos el proyecto y el objetivo, decidimos acompañar con un aporte de casi 3 millones y medio de pesos para que esta obra se puede concretar»
«Una obra que mejora la calidad educativa de los niños y sepan que desde esta municipalidad van a seguir teniendo el apoyo para que nuestros niños sigan el camino de la educación que hace que la comunidad siga creciendo y potenciándose aún más» concluyó expresando la intendenta
Por otra parte participo de los festejo del 60° aniversario de la Escuela Mariano Moreno que realizó un acto conmemorativo con la participacion de alumnos, ex alumnos, docentes, directivos, autoridades y público en general
En el transcurso del mismo se expresaron la Directora de Nivel Inicial y Primario Paola Ruffinatto y el Presidente de la Asociación Civil de la institución Marcelo Rossi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.