
Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio




Redacción Regionalisimo
(La Opinión) Tal como se había anunciado, en el marco de las celebraciones por el centésimo trigésimo séptimo aniversario de la ciudad llevó a cabo la tradicional ceremonia de distinguir a antiguos pobladores de la ciudad, seguidamente reproducimos un informe difundido desde el área prensa del Cuerpo.
En un emotivo acto realizado en la tarde del jueves 26 de octubre, el Concejo Municipal entregó el reconocimiento “Antiguos Pobladores de Sunchales 2023”.
Este año, la tradicional distinción recayó en cinco personas, quienes aportaron al desarrollo general de la ciudad y trabajaron desinteresadamente para la creación y el sostenimiento de diferentes entidades locales.
En el transcurso de la actividad fueron leídos los fundamentos presentados en las diferentes postulaciones y luego los actuales Concejales procedieron a la entrega de diplomas y obsequios.
La ceremonia también contó con la participación del artista local Emanuel Onisimchuck, quien regaló a los presentes clásicos de la música argentina.
Arminda Lattanzi de Bonaudi, propuesta por la Casa del Abuelo “Otoño Feliz”;
Marcelino Luis Villa, propuesto por Silvana Sola, expresidente de la Vecinal del Barrio Sur;
Luisita Bonzi, propuesta por el Partido Demócrata Progresista;
Roberto Guillermo Stricker, propuesto por el Club Atlético Unión;
Evar Ruben, propuesto por su familia.
Por cuestiones personales, Luisita Bonzi y Roberto Stricker no pudieron estar presentes. En su representación concurrieron familiares e integrantes de las entidades que elevaron sus postulaciones.
Antiguos Pobladores de Sunchales es una distinción que se entrega desde el año 2012 y ha permitido destacar la trayectoria de vida de más de 140 personas de la comunidad. De esta manera, el Concejo sumó una nueva edición del acto que ya cuenta con un lugar en el calendario de eventos de la ciudad y posee más de una década de vigencia.
En la segunda parte del acto, en el marco de su auincuagésimo aniversario, el Cuerpo Legislativo recordó a dos importantes personas de la comunidad que aportaron al fortalecimiento de la democracia y al desarrollo político, social, educativo y cultural de Sunchales.
En este marco, fueron convocados familiares de Luciano Scarafía y María Antonia Delfino, quienes recibieron copias de las Ordenanzas aprobadas por el Concejo en pleno, para que calles públicas de la ciudad lleven sus nombres.
En el caso de quien fuera uno de los seis primeros Concejales de Sunchales, al asumir el 25 de mayo de 1973, ya fue designada una calle de un nuevo loteo urbanístico del barrio Sancor para que lleve su nombre.
En cuanto a “Mary”, como todos la llamaban, fue aprobada la Ordenanza Nº 3116, “en reconocimiento a su compromiso ciudadano, su participación desinteresada en organizaciones y su lucha por los derechos”. De esta manera, su nombre deberá ser considerado para futuras denominaciones.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7



El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

