
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




El incendio se produjo en un cuarto de la parte trasera del inmueble, que ya no funciona como templo religioso y al que se puede acceder fácilmente, porque al menos desde hace un mes faltaba una puerta
Sucesos13/10/2023
Redacción Regionalisimo
El edificio de una vieja sinagoga de San Cristóbal sufrió el incendio de su parte trasera, que no comprometió la estructura del edificio, y ahora se investiga si se trató de un hecho intencional o fortuito, informaron hoy fuentes oficiales.
Una vecina del edificio dio aviso a la policía, que a la vez convocó a los bomberos voluntarios a las 21.57, precisaron desde el cuartel de bomberos locales.
Una dotación pudo “sofocar bastante rápido el incendio” de la parte trasera del inmueble, ubicado en calle Chacabuco al 1100, que no produjo “más daño que el papel que se quemó y algunas botellas que estallaron”, agregaron las fuentes.
El incendio se produjo en un cuarto de la parte trasera del inmueble, que ya no funciona como templo religioso y al que se puede acceder fácilmente, porque al menos desde hace un mes faltaba una puerta.
“Se ve que alguien entraba a ese lugar, había botellas, estaba como usurpado”, dijo una fuente policial de San Cristóbal.
Los bomberos encontraron también telarañas y pudieron sofocar prontamente el foco ígneo que provocó el fuego sobre papeles y libros abandonados en el lugar.
De todos modos, la Fiscalía de Rafaela, que tiene jurisdicción sobre San Cristóbal, solicitó una pericia a los Bomberos Zapadores de la policía provincial.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) busca determinar si se trató de un incendio intencional del viejo edificio del templo judío de San Cristóbal.
Si bien el fuego alcanzó a un tirante de la habitación en la que se registró el siniestro, el daño no pone en riesgo la estructura del inmueble, precisaron desde los bomberos voluntarios locales.
Vecinos del lugar contaron que la sinagoga dejó de funcionar como templo por las pocas familias de religión judía que actualmente residen en la ciudad.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

