
En el noreste del departamento San Justo ganó en más localidades Schiaretti
En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza




Una división del gigante lácteo danés Arla Foods está invirtiendo en la fábrica de proteínas y preparados para lactantes que tiene en Porteña
Regionales12/10/2023
Redacción Regionalisimo
Arla Foods Ingredients planea añadir una nueva torre de secado a la planta de Porteña en lo que la empresa describe como una «mejora significativa», sin revelar la cantidad de capital que se invertirá.
La adición de una nueva torre, cuya finalización está prevista para 2026, «duplicará con creces» la producción del llamado permeado en polvo, un ingrediente con alto contenido en lactosa producido mediante la eliminación de las proteínas de la leche para su uso por parte de los fabricantes de alimentos.
Arla Foods señaló que la mejora de la planta de Porteña está destinada a satisfacer la «creciente demanda de ingredientes de suero de leche de alta calidad, tanto en América Latina como en el resto del mundo» y también ha recibido la aprobación para producir proteínas lácteas para productos de fórmula infantil.
Argentina atrae la inversión incluso cuando el país lucha contra la hiperinflación, con precios que suben a un ritmo superior al 100% en medio de la devaluación de la moneda local, el peso.
Henrik Andersen, Consejero Delegado de Arla Foods Ingredients, se refirió a los problemas económicos en una declaración realizada el 9 de octubre en la que anunciaba la inversión.
«Llevamos en Argentina desde el año 2000, y a lo largo de estos años, e independientemente de la situación económica del país, hemos conseguido unos resultados muy satisfactorios, lo que significa que ahora podemos invertir en el crecimiento futuro.»
Arla Foods no proporcionó un desglose de sus ingresos y beneficios generados en Argentina en el informe anual de 2022 de la empresa láctea, ni por el grupo en su conjunto ni por Arla Foods Ingredients.
Al publicar en agosto los resultados del primer semestre para 2023, las presiones inflacionistas y los descensos de volumen fueron evidentes a nivel de grupo, al tiempo que la empresa matriz Arla Foods rebajaba sus previsiones para el año.
«Como se esperaba, el primer semestre de 2023 se caracterizó por continuas presiones inflacionistas, la caída de los precios de mercado de los productos lácteos y un cambio en el comportamiento de los consumidores hacia los canales de descuento y los productos de marca blanca», dijo la compañía.
Las perspectivas de ventas para todo el año se recortaron a una horquilla de 13.200 millones de euros (entonces 14.200 millones de dólares) a 13.700 millones de euros, frente a las perspectivas presentadas en febrero de 13.600-14.200 millones de euros. Se esperaba que el beneficio en porcentaje de los ingresos se situara entre el 2,8% y el 3%, frente al 2,8%-3,2% anterior.
Para dar cabida a la producción de ingredientes de preparados para lactantes en las instalaciones de Porteña, Arla Foods Ingredients declaró que ha tenido que cumplir «estrictas normas mundiales en materia de valor nutritivo e higiene».
El permiso se concedió en junio, y la empresa espera que «una parte significativa de la producción total de la planta de Porteña se destine a ingredientes de nutrición infantil durante el primer año y siga creciendo posteriormente».
Arla Foods Ingredients se abastecerá localmente de los productos base tras llegar a acuerdos con los proveedores lácteos y ofrecer formación para «garantizar que las materias primas cumplen con la calidad requerida».
Andersen añadió: «Estamos orgullosos de poder producir ahora para el sector infantil desde Latinoamérica. Llegar hasta aquí ha requerido tiempo, recursos y un alto grado de cooperación, no sólo entre nuestros departamentos danés y argentino, sino también con las centrales lecheras locales. Todos han contribuido eficazmente a que ahora podamos impulsar aún más nuestro negocio.»

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Un joven de 32 años domiciliado en La Puerta fue asesinado en Frontera y su acompañante herido en Frontera, Santa Fe donde habrían estado realizando operaciones en dólares.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Un motociclista perdió la vida al chocar con una camioneta propiedad de la municipalidad de San Guillermo en la zona urbana de esa ciudad.

