Cómo sembrar melón en casa

Todos los datos relevantes acerca de esta especie de primavera-verano según un especialista del INTA.

Sociedad14/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
huerto-melones-450x257

El cultivo de melón es una opción para realizar en la huerta en casa de primavera-verano especialmente para el período que va desde octubre a enero.

A continuación, se explica todo lo necesario acerca de los requerimientos y aspectos relevantes a tener en cuenta para llevar adelante este cultivo según el ingeniero agrónomo Enrique David Goites del INTA.

Clima y Suelo

A pesar de ser un cultivo que el clima seco y cálido lo favorecen, puede hacerse de todas maneras en nuestra zona, aunque con una calidad menor.

En cuanto a las temperaturas, es sensible a las heladas. La temperatura mínima que tolera es de 15°C y por debajo de 10°C la semilla no germina.

Con respecto a los requerimientos edáficos. se adapta bien a una variada gama de suelos. No obstante, prefiere los sueltos y bien drenados.

Cuándo sembrar melón en argentina 

Se siembra en forma directa de asiento a principios de Octubre, a una distancia de un metro entre surcos y a razón de cuatro semillas distanciados 80 cm.

Una vez emergidas, se deja la plantita más fuerte y se corta las restantes. También es posible sembrarlas antes en recipientes individuales para ganar tiempo (los ideales son los de plástico de medio kilo).

De esta manera, se los puede sembrar protegidos de las bajas temperaturas, y luego hacer el trasplante directamente al lugar definitivo con pan de tierra.

La conducción de melón es en forma vertical. Se realiza un tutorado con caña, y las técnicas de poda a un eje o en abanico pueden permitir la realización del cultivo en invernáculos.

Variedades

Honey Dew (Rocío de Miel): lisos de forma oval, alargados y redondos. Cáscara tersa, color amarillo. Pulpa color salmón.
Ogen: redondo, mediano de cáscara blanda y carne color amarillo. Muy dulce.
Jumbo Hales best: fruto redondo, acostillado, mediano, cáscara reticulada, carne color salmón, medianamente dulce.
Planters Jumbo, cantaloupe: cáscara reticulada y pulpa color salmón.
Jeaune canaire: cáscara amarilla, pulpa crema.
Cuidados del Cultivo
Es importante llevar un control riguroso de las malezas hasta que las plantas inician la floración. Cuando la guía principal tiene cinco a seis hojas, conviene despuntarla para favorecer el desarrollo de guías laterales.

Una práctica sugerible consiste en agregar compost a razón de tres kilos por metro cuadrado, debido a que favorece el buen rendimiento.

Cosecha

Según la variedad se cosecha a los 90 -100 días. El momento de cosecha también puede determinarse por otros aspectos del fruto.

Las variedades conocidas como Inodorus (Ej: Rocío de miel = Honey Dew) cambia de color blanco al amarillento en la zona que el fruto toca el suelo. Al tocar la corteza con la mano, tiene aspecto grasoso cuando está maduro.

Los del tipo Charentais como el Ogen se determina por su perfume fuerte, mientras que los “escritos” (Jumbo Hales Best) de cáscara reticulada, cambian color verde oscuro al verde amarillento.

A veces se desprende el fruto del pedúnculo con facilidad, otros autores mencionan la marchitez de la primer hoja que está después del fruto.

Se recomienda cosechar de cinco a seis días antes de la madurez óptima así tendrá un buen nivel de azúcar y dejarle unos tres centímetros de pedúnculo al cortarlo de la planta.

Te puede interesar
Jesus

Crucifixión de Cristo: ¿por qué fue condenado Jesús de Nazaret?

Redacción Regionalisimo
Sociedad18/04/2025

Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.

Lo más visto
Encuestas

Las encuestas publicadas no sirven

Por Lic. Jorge Borgognoni
Opiniones28/04/2025

Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades