
Hace 30 años las mujeres salvaron los campos cantando el Himno Nacional
Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores




Todos los datos relevantes acerca de esta especie de primavera-verano según un especialista del INTA.
Sociedad14/10/2023
Redacción Regionalisimo
El cultivo de melón es una opción para realizar en la huerta en casa de primavera-verano especialmente para el período que va desde octubre a enero.
A continuación, se explica todo lo necesario acerca de los requerimientos y aspectos relevantes a tener en cuenta para llevar adelante este cultivo según el ingeniero agrónomo Enrique David Goites del INTA.
A pesar de ser un cultivo que el clima seco y cálido lo favorecen, puede hacerse de todas maneras en nuestra zona, aunque con una calidad menor.
En cuanto a las temperaturas, es sensible a las heladas. La temperatura mínima que tolera es de 15°C y por debajo de 10°C la semilla no germina.
Con respecto a los requerimientos edáficos. se adapta bien a una variada gama de suelos. No obstante, prefiere los sueltos y bien drenados.
Se siembra en forma directa de asiento a principios de Octubre, a una distancia de un metro entre surcos y a razón de cuatro semillas distanciados 80 cm.
Una vez emergidas, se deja la plantita más fuerte y se corta las restantes. También es posible sembrarlas antes en recipientes individuales para ganar tiempo (los ideales son los de plástico de medio kilo).
De esta manera, se los puede sembrar protegidos de las bajas temperaturas, y luego hacer el trasplante directamente al lugar definitivo con pan de tierra.
La conducción de melón es en forma vertical. Se realiza un tutorado con caña, y las técnicas de poda a un eje o en abanico pueden permitir la realización del cultivo en invernáculos.

Honey Dew (Rocío de Miel): lisos de forma oval, alargados y redondos. Cáscara tersa, color amarillo. Pulpa color salmón.
Ogen: redondo, mediano de cáscara blanda y carne color amarillo. Muy dulce.
Jumbo Hales best: fruto redondo, acostillado, mediano, cáscara reticulada, carne color salmón, medianamente dulce.
Planters Jumbo, cantaloupe: cáscara reticulada y pulpa color salmón.
Jeaune canaire: cáscara amarilla, pulpa crema.
Cuidados del Cultivo
Es importante llevar un control riguroso de las malezas hasta que las plantas inician la floración. Cuando la guía principal tiene cinco a seis hojas, conviene despuntarla para favorecer el desarrollo de guías laterales.
Una práctica sugerible consiste en agregar compost a razón de tres kilos por metro cuadrado, debido a que favorece el buen rendimiento.
Según la variedad se cosecha a los 90 -100 días. El momento de cosecha también puede determinarse por otros aspectos del fruto.
Las variedades conocidas como Inodorus (Ej: Rocío de miel = Honey Dew) cambia de color blanco al amarillento en la zona que el fruto toca el suelo. Al tocar la corteza con la mano, tiene aspecto grasoso cuando está maduro.
Los del tipo Charentais como el Ogen se determina por su perfume fuerte, mientras que los “escritos” (Jumbo Hales Best) de cáscara reticulada, cambian color verde oscuro al verde amarillento.
A veces se desprende el fruto del pedúnculo con facilidad, otros autores mencionan la marchitez de la primer hoja que está después del fruto.
Se recomienda cosechar de cinco a seis días antes de la madurez óptima así tendrá un buen nivel de azúcar y dejarle unos tres centímetros de pedúnculo al cortarlo de la planta.

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),



La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Matías Garcilazo fue detenido tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo, acusado de regentear un esquema promocionado en redes y en un bizarro streaming. Cayó en una mansión de Pilar con tres autos de lujo

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

