
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Con el compromiso de garantizar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito están controlando el cumplimiento de las normas de tránsito, verificando documentación, realizando y brindando información sobre buenas prácticas viales.» "Estamos comprometidos en realidad de 2 a 3 operativos por semana, los estaremos realizando en distintos lugares estratégicos con el objetivo primordial de cuidar y concientizar a todos los sanguillerminos» informaron desde el área de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de San Guillermo, acerca de los operativos que planifican desarrollar
Así mismo recordaron la importancia de respetar las señales de tránsito, no conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, y respetar los límites de velocidad para evitar accidentes.
Con la finalidad de ordenar el estacionamiento de autos y motos en nuestra ciudad se sancionó en el año 2018 una Ordenanza Municipal en la que establecen prohibiciones para el estacionamiento frente a establecimientos educacionales, la Asociación Civil Centro Esperanza, el Taller Protegido de Producción «La Paila», Nuevo Banco de Santa Fe S.A., Samco, Municipalidad, Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas, en dársenas para descarga de supermercados, Servicio de Traslados y Emergencias Médicas, salón del Club de Abuelos y Comisaría 5°
En cada lugar se deberá observar la señalización indicativa sobre espacios y horarios en que no está permitido estacionar. «La cooperación y el respeto es vital para mantener un ambiente seguro y ordenado en nuestra ciudad» puntualizaron al informar la puesta en vigencia de la misma.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”