
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años




La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.
Productivas04/10/2023 Juan Manuel Fernández
El sueño de un joven tambero de San Martín de las Escobas, en el centro santafesino, se truncó abruptamente en la noche del pasado miércoles 27 de septiembre, cuando delincuentes le faenaron 4 de las 11 vacas lecheras que tenía en ordeñe, más una vaquillona a punto de parir, además de despojarlo de todas la herramientas del tambo: mangueras, pezoneras, grupo electrógeno y una bomba de agua sumergible.
Un año atrás, Rodrigo Berta había decidido invertir el dinero de un retiro voluntario tras 11 años de trabajo en una planta láctea local. "Compré 4 vacas, empecé cuidándolas en la calle; me hice un techo para ordeñarlas en un pedacito de terreno que me dieron", relató a Campolitoral.
"Estaba todo el día y la noche con las vacas en la calle", recordó el joven de 30 años. Luego hizo la perforación, puso una alcantarilla, extendió alambres. Hasta que pudo comprar 2 vacas más y le alquiló 12 hectáreas a su padre, que un amigo le sembró con pastura. El esfuerzo seguía dando frutos y, tres meses atrás, en un remate, "pude comprar 4 vacas en ordeñe con la Cooperativa Guillermo Lehmann; calculá, para mi era una locura… estaba feliz de la vida", relató.
La relación con la láctea que lo había empleado se mantuvo, porque no sólo le entregaba su producción diaria sino que además allí le dieron facilidades para consolidarse. "A la ordeñadora me la compraron ellos, para que deje de ordeñar a mano".
Así, con 11 vacas en ordeñe, Rodrigo estaba produciendo unos 290/300 litros diarios. "Para mi era un mensual espectacular, me daba para pagar la cuota de las vacas; es más, el domingo me iba a ir a Rafaela para ver si podía comprar 3 o 4 animales más; pero ahora con esto no se qué hacer", se lamentó.
El campo donde sufrió el despojo está ubicado a 8 kilómetros del pueblo, rumbo a San Jorge. Allí fue donde, en la madrugada del jueves 28 de septiembre, se encontró con el peor escenario imaginable. "Fui al campo a ordeñar, como todos los días", relató. Lo primero que lo alertó fue que las vacas no estaban donde las había dejado la noche anterior. "Me llamó la atención, porque no son de hacer eso, donde las dejo, quedan". Estaba por aclarar y a medida que caminó hacia el interior del establecimiento fue percibiendo algunas señales. "Cuando me bajo de la camioneta y me arrimo al corral a ver, me encuentro con los cadáveres de las vacas descuartizados. "Las vacas estaban en producción, las había ordeñado el día anterior y la vaquillona estaba al parir". A las lecheras sólo le sacaron las patas y los lomos.
Tras el macabro hallazgo -continuó el relato-, se dirigió al tambo y descubrió que se lo habían desmantelado. "Me doy cuenta que me habían desarmado todo, me robaron las mangueras, las pezoneras, los pulsadores, el grupo electrógeno, una bomba de agua sumergible con caño y todo; un desastre me hicieron, me cortaron las piernas porque no puedo seguir trabajando".
Berta contó que, en medio de la conmoción, un vecino se comunicó inmediatamente con la Guardia Rural Los Pumas. Los uniformados fueron al campo y en su compañía siguieron los rastros de los delincuentes. "Daban vuelta los cuadrados como para perder el rastro", hasta que en un camino perdido encontraron los huesos de las patas. "Los rastros los seguimos, llegan al camino central y vienen para el lado de San Martín, así que hablé con el presidente de la comuna, que puso a disposición las cámaras de video vigilancia pero no se ve nada", agregó.
Mientras trata de aclarar las ideas para decidir cómo continuar, contó: "hoy ordeñé a mano las 6 vacas que me quedaron, porque pobrecitas no tienen la culpa; estaban duras de leche y les saqué 98 litros". Para llevarles agua le prestaron un carro, que le llenó de bebida un vecino a 1.500 metros. "Así que por lo menos tienen agua".
Tiempo atrás, a Rodrigo ya le habían robado 2 vaquillonas en pie. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.
"Todos me dicen que no tome decisiones apurado, pero no dan los números, no hay forma; no da para seguir con 6 vacas, está muy torcida la economía; con 6 no dan los números; mi pensamiento es vender", concluyó.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Según el OCLA, la producción láctea nacional muestra fuertes contrastes entre escalas productivas. Los tambos grandes lideran el crecimiento en 2025, mientras los pequeños apenas logran sostener su nivel de producción.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.



El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

