
Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.




El legislador provincial por el departamento San Justo Ramón Giraldi encabezo la visita de tres comisiones que trabajaron en Miramar en el marco del proyecto de declaración de utilidad pública las propiedades que habían quedado bajo el agua.
Regionales29/09/2023
Redacción Regionalisimo
«El objetivo del proyecto es orientado al desarrollo de obras para la contención del agua, frente a eventuales crecidas de Mar Chiquita» señaló el Legislador Giraldi autor de la propuesta junto a la legisladora Alejandra Piasco.
La iniciativa contempla destinar esos terrenos a la construcción de lagunas de retardo, es decir, estructuras hidráulicas diseñadas para gestionar el flujo de agua y evitar que la localidad se vuelva a inundar, por lo que fue recorrida por los integrantes de las comisiones de Obras Públicas, Viviendas y Comunicaciones; de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales; y de Economía y Presupuesto, para continuar con el tratamiento del proyecto de ley que prevé declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación algunos inmuebles que se encuentran a orillas o bajo las aguas de la Laguna Mar de Ansenuza.
«Estamos tratando la expropiación de lotes que quedaron de la época en que la laguna estaba en su máxima cota. Son lotes que prácticamente no tienen utilidad, pero son de propiedad privada. La Provincia quiere expropiarlos para después hacer lagunas de retardo. Porque, seguramente, en algún momento la laguna va a volver a crecer y esas lagunas van a servir para que la localidad no vuelva a inundarse», apuntó el legislador.
Por su parte, Ramón Giraldi coincidió y señaló que estas medidas podrían favorecer la llegada de turismo internacional. «En su momento, la Provincia y el municipio hicieron la Costanera. Ahora, seguimos poniendo bases y cimientos sólidos para que Miramar siga creciendo. Y estoy completamente convencido que desde Miramar se abre una nueva puerta que es el turismo internacional», agregó.

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

