Avanzan con el proyecto de declaración de utilidad pública para su posterior expropiación de terrenos en Mar Chiquita

El legislador provincial por el departamento San Justo Ramón Giraldi encabezo la visita de tres comisiones que trabajaron en Miramar en el marco del proyecto de declaración de utilidad pública las propiedades que habían quedado bajo el agua.

Regionales29/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ramon Giraldi expone

«El objetivo del proyecto es orientado al desarrollo de obras para la contención del agua, frente a eventuales crecidas de Mar Chiquita» señaló el Legislador Giraldi autor de la propuesta junto a la legisladora Alejandra Piasco.
La iniciativa contempla destinar esos terrenos a la construcción de lagunas de retardo, es decir, estructuras hidráulicas diseñadas para gestionar el flujo de agua y evitar que la localidad se vuelva a inundar, por lo que fue recorrida por los integrantes de las comisiones de Obras Públicas, Viviendas y Comunicaciones; de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales; y de Economía y Presupuesto, para continuar con el tratamiento del proyecto de ley que prevé declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación algunos inmuebles que se encuentran a orillas o bajo las aguas de la Laguna Mar de Ansenuza.
«Estamos tratando la expropiación de lotes que quedaron de la época en que la laguna estaba en su máxima cota. Son lotes que prácticamente no tienen utilidad, pero son de propiedad privada. La Provincia quiere expropiarlos para después hacer lagunas de retardo. Porque, seguramente, en algún momento la laguna va a volver a crecer y esas lagunas van a servir para que la localidad no vuelva a inundarse», apuntó el legislador.
Por su parte, Ramón Giraldi coincidió y señaló que estas medidas podrían favorecer la llegada de turismo internacional. «En su momento, la Provincia y el municipio hicieron la Costanera. Ahora, seguimos poniendo bases y cimientos sólidos para que Miramar siga creciendo. Y estoy completamente convencido que desde Miramar se abre una nueva puerta que es el turismo internacional», agregó.

Te puede interesar
Freyre

Inauguran espacio cultural en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales14/11/2025

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades