Duras provocaciones

Sorprende la audacia de Javier Milei: a medida que se acerca la fecha de las elecciones generales en lugar de buscar aliados o neutralizar opositores a su candidatura, como indicaría cualquier lógica política, parece que se complace en buscar nuevos y nada despreciables antagonistas a lo suyo.

Opiniones24/09/2023 Arena
1694439499974

Lo hace siguiendo la misma táctica que le dio tan sorprendente éxito en los pasados comicios: agrediendo en un nivel que orilla el insulto, haciendo afirmaciones políticas, económicas y sociales sin fundamento alguno y promoviendo la destrucción de la estructura del Estado, de quien se manifiesta como abiertamente enemigo.
Lo curioso es que lo hace mientras sus “equipos”, por prudencia ante tan temerarias afirmaciones, retroceden prudentemente y llegan a calificar algunas de las declaraciones de su jefe como “simples metáforas”. Sin embargo, esas presuntas metáforas suenan como muy duras provocaciones, siempre dentro del campo de la derecha más recalcitrante. Un ejemplo cabal son las declaraciones de su candidata a la vicepresidencia, negacionista falaz que hasta se ha atrevido a un acto reivindicatorio para con los genocidas de la última dictadura cívico-militar que ensangrentó el país, esto alentando la ya descalificada “teoría de los dos demonios”.
Sin embargo, los mayores dislates corren por cuenta del propio Milei. Para espanto de los (escasos) ecologistas que compartían su pensamiento, o al menos parte del mismo, ha declarado muy suelto de cuerpo -y al parecer también carente de informaciones y de ideas- que descree del cambio climático que afecta al planeta y que, de hecho, preocupa al mundo entero. Para completar el concepto, no ha vacilado en señalar que “una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera”, y que el valor del agua es “cero”, rematando la idea con una propuesta de “apropiación de esos cauces por parte de intereses privados”. Semejantes afirmaciones extremísimas (si cabe la palabra), deben haber despertado el interés, pero también la prudencia, de los líderes de su admirado Occidente, abriendo un nuevo flanco de protestas y generando un desconcierto parcial entre sus partidarios.
Así las cosas, es posible que el candidato de La Libertad Avanza haya cometido recientemente el mayor de sus errores: atacar a la Iglesia y hacerlo nada menos que en la propia persona del Papa Francisco, de quien no vaciló en decir que “siempre ha estado parado del lado del mal” y, con una inadecuada privanza, decirle que su modelo “es pobreza”. Tamañas afirmaciones parecen responder a recientes declaraciones del Papa en las que defendió la utilidad de los impuestos como “parte fundamental de la estructura sanitaria”, entre otras cosas. Y más: apeló al recuerdo del Evangelio en el que consta que Jesús convocó a un recaudador para que fuera uno de sus apóstoles.
Más allá de lo anecdótico, se debe tener en cuenta que la Iglesia no es enemigo pequeño, y de ello pueden dar fe distintos gobiernos que la enfrentaron casi siempre con resultados negativos. Por de pronto, un grupo de sacerdotes convocó a una misa “en desagravio del Papa”, en la que el calificativo de la frase expone el tamaño de la ofensa.
Es posible que a estas horas Milei se esté arrepintiendo de sus más que imprudentes declaraciones… o que, ensoberbecido por los votos obtenidos persista en sus desatinos verbales, sin cuidarse de los sectores de la sociedad a los que afectan y los daños que puedan causar a su disparatado programa político.

Te puede interesar
mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Lo más visto
Foto_1

El cura Brochero en Mar Chiquita

Por Daniel Cerutti para Regionalisimo
Regionales07/07/2025

El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,

astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

Feria lechera salon

Hoy inicia la Feria Lechera de las Américas

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades