Duras provocaciones

Sorprende la audacia de Javier Milei: a medida que se acerca la fecha de las elecciones generales en lugar de buscar aliados o neutralizar opositores a su candidatura, como indicaría cualquier lógica política, parece que se complace en buscar nuevos y nada despreciables antagonistas a lo suyo.

Opiniones24/09/2023 Arena
1694439499974

Lo hace siguiendo la misma táctica que le dio tan sorprendente éxito en los pasados comicios: agrediendo en un nivel que orilla el insulto, haciendo afirmaciones políticas, económicas y sociales sin fundamento alguno y promoviendo la destrucción de la estructura del Estado, de quien se manifiesta como abiertamente enemigo.
Lo curioso es que lo hace mientras sus “equipos”, por prudencia ante tan temerarias afirmaciones, retroceden prudentemente y llegan a calificar algunas de las declaraciones de su jefe como “simples metáforas”. Sin embargo, esas presuntas metáforas suenan como muy duras provocaciones, siempre dentro del campo de la derecha más recalcitrante. Un ejemplo cabal son las declaraciones de su candidata a la vicepresidencia, negacionista falaz que hasta se ha atrevido a un acto reivindicatorio para con los genocidas de la última dictadura cívico-militar que ensangrentó el país, esto alentando la ya descalificada “teoría de los dos demonios”.
Sin embargo, los mayores dislates corren por cuenta del propio Milei. Para espanto de los (escasos) ecologistas que compartían su pensamiento, o al menos parte del mismo, ha declarado muy suelto de cuerpo -y al parecer también carente de informaciones y de ideas- que descree del cambio climático que afecta al planeta y que, de hecho, preocupa al mundo entero. Para completar el concepto, no ha vacilado en señalar que “una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera”, y que el valor del agua es “cero”, rematando la idea con una propuesta de “apropiación de esos cauces por parte de intereses privados”. Semejantes afirmaciones extremísimas (si cabe la palabra), deben haber despertado el interés, pero también la prudencia, de los líderes de su admirado Occidente, abriendo un nuevo flanco de protestas y generando un desconcierto parcial entre sus partidarios.
Así las cosas, es posible que el candidato de La Libertad Avanza haya cometido recientemente el mayor de sus errores: atacar a la Iglesia y hacerlo nada menos que en la propia persona del Papa Francisco, de quien no vaciló en decir que “siempre ha estado parado del lado del mal” y, con una inadecuada privanza, decirle que su modelo “es pobreza”. Tamañas afirmaciones parecen responder a recientes declaraciones del Papa en las que defendió la utilidad de los impuestos como “parte fundamental de la estructura sanitaria”, entre otras cosas. Y más: apeló al recuerdo del Evangelio en el que consta que Jesús convocó a un recaudador para que fuera uno de sus apóstoles.
Más allá de lo anecdótico, se debe tener en cuenta que la Iglesia no es enemigo pequeño, y de ello pueden dar fe distintos gobiernos que la enfrentaron casi siempre con resultados negativos. Por de pronto, un grupo de sacerdotes convocó a una misa “en desagravio del Papa”, en la que el calificativo de la frase expone el tamaño de la ofensa.
Es posible que a estas horas Milei se esté arrepintiendo de sus más que imprudentes declaraciones… o que, ensoberbecido por los votos obtenidos persista en sus desatinos verbales, sin cuidarse de los sectores de la sociedad a los que afectan y los daños que puedan causar a su disparatado programa político.

Te puede interesar
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Lo más visto
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Morteros Senderismo

Senderismo y deporte en Bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/10/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades