
Diputados aprobó proyecto para declarar "héroe nacional" a Estanislao López
La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.




Es un taller que se dicta el próximo jueves 21 de septiembre de 11 a 13 en el edificio de la Legislatura de Córdoba. El acceso a este evento es gratuito, pero es necesario realizar una inscripción previa para participar.
Provinciales18/09/2023
Redacción Regionalisimo
En el marco del Programa Estímulo a las Ediciones Literarias, la Legislatura de la Provincia, junto con Babilonia Literaria, dictarán el taller “Todos podemos ser influencers” con el objetivo de brindar herramientas eficaces para lograr posicionar emprendimientos literarios en las redes sociales.
La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 21 de septiembre, en el horario de 11:00 a 13:00 horas, de manera presencial en el edificio de la Unicameral o de manera virtual.
Esta propuesta está destinada a la comunidad del libro en su conjunto, incluyendo bibliotecarios, editores, libreros, comunicadores y autores. Está diseñada para aquellos interesados en mejorar la promoción de sus espacios, proyectos y obras a través de las redes sociales.
La licenciada en Comunicación Social y propietaria de la librería Volcán Azul, Soledad Graffigna, será la encargada de impartir este taller que es una propuesta de enorme valor para librerías, editoriales, bibliotecas, gestores culturales, autores/as y comunicadores.
Los interesados en participar del taller podrán inscribirse en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfNCrtlrs6bEhb7nSxi94f9VFS8C6RxpTxrzzqZHW11dr4Zew/viewform
Para conocer más información ingresar a la página oficial de la Legislatura de Córdoba.
El Programa de Promoción a la Producción y Estímulo a las Ediciones Literarias cordobesas fue establecido por la Unicameral a través de Ley 10246, sancionada en el año 2014. Su objetivo es favorecer el crecimiento y la profesionalización de autores, autoras y editoriales de Córdoba mediante la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas.
Para este cometido, se cuenta con la cooperación de instituciones afines. De esta manera, se fortalece toda la cadena de valor del circuito literario: desde escritores, editores, imprentas, bibliotecas, hasta escuelas, estudiantes y lectores, quienes serán los destinatarios de las obras. Además, permite acercar la actividad literaria a las localidades del interior a partir de la realización de talleres, presentaciones y ferias.

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

