
Proponen que la ruta 17 se incorpore al corredor bioceánico
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Así lo anunció el gobernador Schiaretti durante su visita a la localidad donde se desarrolla el Parque Brochero Niño. El espacio temático es un homenaje a los primeros años de vida del Santo y será inaugurado a fines del 2023.
Provinciales15/09/2023Este 14 de septiembre se celebra una década de la beatificación del primer Santo argentino y cordobés.
El gobernador Juan Schiaretti recorrió en la mañana de este jueves la obra del Parque Brochero Niño, ubicada en Villa Santa Rosa de Río Primero. Esta visita se da en el marco del décimo aniversario de la beatificación del cura.
En el lugar, Schiaretti fue recibido por el cura párroco Pablo Liendo, y destacó la figura del Cura Gaucho: “Me alegra poder estar aquí compartiendo el 10° aniversario de cuando nuestro Cura Gaucho fue declarado Beato, ya que desde ahí se inició el camino a su santificación».
Y agregó: «Nos llena de emoción, seguir su ejemplo y su mandato que nos deja a todos los que trabajamos por el bien común y sentimos también el legítimo orgullo de que el primer Santo argentino nacido en Argentina, sea cordobés y que sea de aquí, de Villa Santa Rosa, que haya nacido en Carreta Quemada y desarrollado este gran camino”.
Tras recordar la vida de Brochero, el gobernador anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para que la ruta que conecta las localidades de Villa Santa Rosa de Río Primero, con Carreta Quemada y Toro Pujio, sea denominada “Cura Brochero”. Agregó también que se mejorará el ingreso al Parque temático para recibir al turismo religioso, uno de los fenómenos mundiales en auge y a los que adhiere Córdoba a través de la reivindicación de la figura del Cura Gaucho.
Además, Schiaretti recorrió el espacio de recreación que está ubicado en la margen sudeste del Río Suquía, con una superficie de más de 12.900 metros cuadrados. La obra impulsa el homenaje de los primeros años de vida del santo cordobés. El parque tendrá como meta potenciar y dar valor a un nuevo recorrido turístico religioso dentro de la localidad en donde vivió Brochero. En ese sentido, el mandatario provincial comentó que «seguramente la obra estará finalizada en los próximos meses».
En ese marco, acompañado por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, el gobernador destacó la importancia del turismo religioso para el desarrollo de la región y destacó el hermanamiento con el Camino de Santiago para su trascendencia: “El hermanamiento, así como va a permitir que desde Argentina conozcamos el Camino de Santiago, que es uno de los caminos que tiene mayor cantidad de peregrinos, también significa que desde allí conozcan la obra y el camino del Cura Brochero y esto va a significar que el turismo, que venga desde otro parte del mundo, tenga posibilidades de recorrer el Camino de Brochero”, explicó sobre el acuerdo firmado este año por el Gobierno de Córdoba y la comunidad de Santiago de Compostela.
A su turno, el intendente de Santa Rosa de Río Primero, Víctor Kieffer destacó: “Estamos muy contentos porque aquí será uno de los puntos más importantes que va a tener el Camino de Brochero, este camino de turismo religioso que une localidades de Córdoba y fomenta la figura de nuestro Cura Gaucho”.
La construcción de este sitio contará con tres centros multimedia, en formato de pequeñas salas de teatro, donde se proyectarán momentos históricos sobre los años de juventud del santo y lugares relacionados a su figura como: el Camino del Peregrino y el Parque Temático Cura Brochero en Villa Cura Brochero
Además, en el predio se instalarán oficinas administrativas, bloque de sanitarios públicos, un buffet y salón de usos múltiples que incorpora un cercado y un portal de ingreso jerarquizado. Como parte del recorrido para los visitantes, el predio tendrá senderos y espacios de encuentros para la interacción social y promover un sentido compartido.
El objetivo del parque es difundir el legado de Brochero, el turismo religioso, potenciar el trabajo, la cultura y la educación. En este sentido, se impulsa un nuevo centro de concreción para la comunidad de Villa Santa Rosa, potenciado por su capacidad paisajística.
En base a estos ejes, se tiene como finalidad formar, fomentar y llevar a cabo acciones que contribuyan a colaborar con el cuidado del medio ambiente.
Por otra parte, se crea un ambiente con la intención de potenciar un sitio de descanso, oración, caminatas o descanso para vecinos y visitantes. Asimismo, se busca garantizar un desarrollo sustentable como modelo para futuras intervenciones en cercanías del Río Suquía.
El gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Víctor Kieffer; los presidentes de las agencias Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; y Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el legislador departamental, Juan José Blangino.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra
La vida de Pablo Grillo pende de un hilo. A cinco meses y medio del día en que el proyectil de un gendarme impactó de lleno en su cabeza. Héctor Jesús Guerrero se llama. Y recién el próximo martes fue citado a declarar por la justicia. La evolución de Pablo no es la esperada, dicen los médicos. Es un reportero gráfico de apenas 35 años.
Morteros continúa cosechando logros deportivos. El colegio Cristo Rey y el Centro Educativo Eduardo Pío Carrillo se consagraron campeonas provinciales en handball y fútbol femenino, respectivamente, representando con orgullo a nuestra ciudad en las finales de los “Cordobesitos Juegan”.