Porteña rindió homenaje a Florindo Primo imponiendo su nombre al escenario del ferrocarril

Impusieron el nombre de Florindo Primo al escenario del ferrocarril el que fue renovado por el municipio

Regionales15/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Florindo Primo

Con la participación de familiares, músicos y una importante cantidad de vecinos en un acto encabezado por el intendente Carlos Baigorria se impuso el nombre de Florindo Primo al escenario remodelado en el predio del ferrocarril con el descubrimiento de una placa en reconocimiento a su trayectoria musical representando a Porteña en distintos escenarios de la región y provincias vecinas. La misma expresa: «un hijo dilecto de la localidad, con una trascendente trayectoria musical, motivo de orgullo para nuestra comunidad».
Así mismo el intendente hizo entrega a los familiares de la ordenanza en la que se establece la imposición del nombre, dejando un mensaje sobre el acontecimiento

Florindo Primo, un embajador de la música

Nació el 8 de abril de 1926 en la zona rural de Porteña, en el campo de la familia Primo. Fue el noveno hijo de once hermanos.
Desde pequeño trabajaba ayudando a su padre en las tareas rurales, pero no dejaba de soñar con tocar un instrumento musical. Así que después de cumplir con sus tareas escolares, sus padres lo llevaban hasta el pueblo a estudiar música y así fue aprendiendo a tocar el acordeón con el maestro de maestros, Anselmo Ciocca.
En su juventud formó una orquesta llamada «Característica Soprani», nombre que le puso en honor a los acordeones que eran los instrumentos más distintivos de la banda, de marca Paolo Soprani. Lo acompañaban Atilio Olocco, Avelino Olocco, Miguel Pautasso y Adelmiro Olocco, más los dos cantores del grupo. Su primera actuación fue en la pista de Colonia Ceferina.
Entre 1950 y 1954 actuaron en más de 8 bailes mensuales que realizaban en la localidad y por la región. Entre los años 1968 a 1970 se presentaron en diferentes lugares de la provincia y también recorrieron con su música las provincias de Santa Fe, Entre Rios y Chaco, llegando a un promedio de trece actuaciones mensuales para las que se trasladaban en una camioneta carrozada.
Luego la orquesta cambió su nombre a «Florindo Primo», siendo el director y estando a cargo del acordeón. Lo acompañaban José Levrino, Idel Canavesio, Osvaldo Godino, Anselmo Ciocca, Carlos Guarino, José Moglia y Víctor Garnero. Esta orquesta actuó hasta febrero del año 1988.
Florindo se casó con Clelia Galetto y tuvo un único hijo Raúl Primo. Su nieto, Luis Primo, hijo de Raúl y Stella, sigue con su legado, es baterista y tiene un estudio de grabación.
Florido ya alejado de los escenarios se dedicó a la venta de autos. Falleció a los 80 años el 9 de noviembre de 2006.
(Reseña bibliográfica realizada por Nancy Castoldi).

Te puede interesar
Freyre castracion

Castraciones en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales16/10/2025

En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.

Lo más visto
Morteros banda

Encuentro de Bandas

Redacción Regionalisimo
Locales16/10/2025

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades