Llevan adelante un intenso plan de obras en caminos rurales

Un plan de trabajo en los caminos rurales de Suardi vienen llevando adelanta con desmontes, profundización de cunetas y alteos para facilitar la circulación del agua pluvial y permitir una mejor circulación

Regionales14/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Caminos Suardi
El intendente Hugo Boscarol junto al encargado recorriendo obras

«Pronostican grandes lluvias para los próximos meses, entonces estamos aprovechando la sequía para tratar que la problemática sufrida en años anteriores con inundaciones, no se vuelva a sufrir, de todos modos esperando que llueva lo necesario para superar la difícil situación que atraviesa el campo, pero que no llueva en exceso, pero dicen que puede haber grandes lluvias, entonces por las dudas hacemos las obras» comentó el intendente Hugo Boscarol, quien resalto que implementaron una nueva forma de trabajo para tener mejores desagües.
En el camino denominado vieja ruta que unía Morteros, Suardi, San Guillermo en el que venían solo realizando mantenimiento, en estos momentos está realizando obras de limpieza de cunetas, profundización de las mismas y alteo. 
En jurisdicción de Santa Emilia un camino que estaba cerrado fue desmontado para luego construir las cunetas, realizar el levante para terminar colocando ripio. El mismo mejora la circulación en la zona tambera al conformar un anillo de circulación.
Una gran cantidad de caminos se fueron recuperando en distintas zonas en la que tratan que el camino quede a la altura del campo para que el agua vaya a las cunetas en días de lluvias mediante trabajos realizados por personal y maquinaria municipal con la colaboración en algunos casos de productores agropecuarios.
Las obras realizadas permitieron conectar todas las escuelas rurales con caminos con ripio facilitando la llegada de docentes, alumnas y alumnos, además de significar un aporte importante para el movimiento productivo.
«Todas las obras se hace cobrando la misma tasa por hectárea, que es la más baja de toda la región, a pesar de los aumentos de los combustibles, pero cuidamos los bolsillos de los contribuyentes, porque sería fácil aumentar las tasas, los impuestos, pero tenemos que ver que el productor o el contribuyente de la ciudad trabaja para poder mantener lo que tiene, entonces como gobernantes tenemos que cuidar la situación» explicó el intendente.
«Venimos haciendo mucho, siempre faltan obras, pero lo importante es seguir trabajando para que la comunidad avance, más allá de las dificultades de la economía actual, pero debemos mirar hacia adelante para avanzar con las distintas obras»
Por otra parte señaló que la incorporación de máquinas y equipos de mayor potencia permite realizar mayor cantidad de trabajo con ahorro de combustibles y adelanto que están buscando incorporar otra motoniveladora superior a los 220 HP para mejorar y mantener los 372 Km de caminos rurales de las 42 mil hectáreas que corresponden al distrito Suardi.
Además indico que la colocación de seguimiento satelital en máquinas, equipos y vehículos facilita el control del trabajo al permitir observar desde la oficina la ubicación, la identificación de existencia de problemas, tiempo de parada entre otros, «esto también optimiza los trabajos»

Te puede interesar
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Lo más visto
arsa

Falsa noticia es la vinculación de Sancor con Arsa

Redacción Regionalisimo
Productivas22/11/2025

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades