
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
El Gobierno publicó el listado de los beneficiarios de la segunda etapa del programa Impulso Tambero, que benefica a tambos que ordeñan hasta 7.000 litros diarios.
Productivas11/09/2023La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca publicó este miércoles en el Boletín Oficial el listado de productores beneficados con los pagos de subsidios correspondientes al programa “Impulso Tambero 2”.
“4571 productores recibirán $ 5.955 millones para optimizar sus sistemas productivos y mejorar su rentabilidad”, afirmaron desde la cartera que conduce Juan José Bahillo.
Y recordaron que el programa abarca a tamberos que ordeñan hasta 7.000 litros por día, con un aporte de entre $ 15 y $ 20 por litro, de acuerdo al volumen de producción.
En total, desde Agricultura precisaron que el desembolso será de $ 5.955.461.699,46 entre las dos cuotas del Programa. La primera cuota será de $ 2.977.730.849,73.
“Destacamos la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de ampliar el Programa para continuar acompañando a los productores tamberos en mejorar su rentabilidad”, afirmó Bahillo.
Cabe recordar que el subsidio es en función de la cantidad de litros que se ordeñen por día:
Un promedio no superior a los 1.500 litros diarios: una compensación de $ 20 por cada litro.
Entre 1.501 y hasta 7.000: $ 15 por cada litro.
En ambos casos, la asignación mensual tendrá un límite máximo de $ 800.000 por establecimiento.
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».