
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




“Quiero terminar con todo esto”, dijo un camionero domiciliado en Tostado y admitió que transportaba casi 50 kilos de cocaína. Fue condenado a ocho años de prisión
Sucesos06/09/2023
Redacción Regionalisimo
Un camionero de Tostado, identificado como Leonardo Camos (49 años), llegó a juicio acusado de transporte de estupefacientes. Durante el debate en el Juzgado Federal de Santiago del Estero, presidido por el Dr. Federico Bothamley, quien actuó como tribunal unipersonal, la Fiscalía Federal expuso en el inicio de las audiencias que el procedimiento se realizó el 19 de junio de 2021, a las 11.30. Personal del Escuadrón 59 de Gendarmería Nacional interceptó en la Ruta Nacional 16, a la altura de Urutaú, departamento Copo, un camión con semirremolque, que circulaba vacío desde Dragones, provincia de Salta, hacia la localidad de Los Pirpintos (Copo).
El conductor no tuvo problemas con la documentación, por lo que se realizó una inspección del transporte, ocasión en la que los gendarmes advirtieron la presencia de una caja de cartón en la base del semirremolque, a la altura del tercer eje. Le pidieron al camionero que levantara la batea y establecieron que en la caja había paquetes rectangulares de distintos colores, similares a los “ladrillos” de droga.
Ante esta situación, el conductor emprendió la fuga a la carrera hacia una zona montuosa, aunque fue atrapado a los 30 metros y arrojó entre el pasto un celular.
Por orden del magistrado interviniente, el procedimiento prosiguió en la sede de la Sección Monte Quemado de la citada fuerza de seguridad nacional, donde se estableció que los 46 paquetes contenían 47,418 kilos de cocaína. Asimismo, los efectivos secuestraron un arma de fuego —que estaba cargada—, cinco municiones, dos teléfonos celulares y el camión con el remolque.
La Fiscalía destacó que durante las pericias de los gendarmes, se estableció que el camionero tenía pleno conocimiento de la presencia de la droga en el vehículo. En este sentido, indicó que se determinó que una caja con esas dimensiones no entra en el lugar hallado sin que la batea sea levantada; la única manera era levantando la batea para que entrara la caja. Por otro lado, manifestó que para levantar la batea, se debe tener un grado de conocimiento para accionar su mecanismo, siendo complejo en la seguridad de la misma, ya que posee sensores de seguridad y que para accionar el mecanismo de levantar la batea la persona tiene que tener una instrucción previa, siendo más fácil para una persona que se dedica a la actividad de transportista.
Tras la alocución de la Fiscalía en el inicio del juicio, que preveía varias audiencias, el imputado pidió declarar y sostuvo: “Quiero terminar con todo esto”. Seguidamente, admitió ante el magistrado que transportaba droga y portaba un arma de fuego. De esta manera, tanto la defensa como la Fiscalía desistieron de llamar a los testigos que estaba previsto que declararan en el juicio.
En consecuencia y tras escuchar las pruebas reunidas y que el imputado reconoció los delitos, el Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó a Camos a ocho años de prisión por transporte de estupefacientes, en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil. Asimismo, el juez Bothamley dispuso que se mantuviera la prisión domiciliaria con tobillera electrónica (tiene tres hijos y la madre de los menores está enferma) en el domicilio del santafesino, ubicado en Tostado, y el decomiso de los celulares y el camión.
Durante la investigación, el personal de Gendarmería Nacional analizó la información contenida en los celulares secuestrados al camionero. De esta manera, se determinó que un día antes del procedimiento el ahora condenado recibió un audio de un contacto telefónico que estaba agendado como “pastor”. Las palabras emitidas por el “pastor” se analizaron profundamente porque, de acuerdo con las sospechas, tenía vinculación con la carga de estupefacientes.
Los “ladrillos” que contenía la caja tenían cinta adhesiva de diferentes colores (rojo, azul y aluminio) y portaban los sellos de un delfín y las letras “CH” y “MG”. Estos datos sirvieron para continuar con la investigación para llegar a otros eslabones de la cadena de narcotraficantes.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

