Condenaron a camionero por transportar drogas

“Quiero terminar con todo esto”, dijo un camionero domiciliado en Tostado y admitió que transportaba casi 50 kilos de cocaína. Fue condenado a ocho años de prisión

Sucesos06/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
md

Un camionero de Tostado, identificado como Leonardo Camos (49 años), llegó a juicio acusado de transporte de estupefacientes. Durante el debate en el Juzgado Federal de Santiago del Estero, presidido por el Dr. Federico Bothamley, quien actuó como tribunal unipersonal, la Fiscalía Federal expuso en el inicio de las audiencias que el procedimiento se realizó el 19 de junio de 2021, a las 11.30. Personal del Escuadrón 59 de Gendarmería Nacional interceptó en la Ruta Nacional 16, a la altura de Urutaú, departamento Copo, un camión con semirremolque, que circulaba vacío desde Dragones, provincia de Salta, hacia la localidad de Los Pirpintos (Copo). 
El conductor no tuvo problemas con la documentación, por lo que se realizó una inspección del transporte, ocasión en la que los gendarmes advirtieron la presencia de una caja de cartón en la base del semirremolque, a la altura del tercer eje. Le pidieron al camionero que levantara la batea y establecieron que en la caja había paquetes rectangulares de distintos colores, similares a los “ladrillos” de droga. 
Ante esta situación, el conductor emprendió la fuga a la carrera hacia una zona montuosa, aunque fue atrapado a los 30 metros y arrojó entre el pasto un celular.  
Por orden del magistrado interviniente, el procedimiento prosiguió en la sede de la Sección Monte Quemado de la citada fuerza de seguridad nacional, donde se estableció que los 46 paquetes contenían 47,418 kilos de cocaína. Asimismo, los efectivos  secuestraron un arma de fuego —que estaba cargada—, cinco municiones, dos teléfonos celulares y el camión con el remolque. 
La Fiscalía destacó que durante las pericias de los gendarmes, se estableció que el camionero tenía pleno conocimiento de la presencia de la droga en el vehículo. En este sentido, indicó que se determinó que una caja con esas dimensiones no entra en el lugar hallado sin que la batea sea levantada; la única manera era levantando la batea para que entrara la caja. Por otro lado, manifestó que para levantar la batea, se debe tener un grado de conocimiento para accionar su mecanismo, siendo complejo en la seguridad de la misma, ya que posee sensores de seguridad y que para accionar el mecanismo de levantar la batea la persona tiene que tener una instrucción previa, siendo más fácil para una persona que se dedica a la actividad de transportista.
Tras la alocución de la Fiscalía en el inicio del juicio, que preveía varias audiencias, el imputado pidió declarar y sostuvo: “Quiero terminar con todo esto”. Seguidamente, admitió ante el magistrado que transportaba droga y portaba un arma de fuego. De esta manera, tanto la defensa como la Fiscalía desistieron de llamar a los testigos que estaba previsto que declararan en el juicio.
En consecuencia y tras escuchar las pruebas reunidas y que el imputado reconoció los delitos, el Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó a Camos a ocho años de prisión por transporte de estupefacientes, en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil. Asimismo, el juez Bothamley dispuso que se mantuviera la prisión domiciliaria con tobillera electrónica (tiene tres hijos y la madre de los menores está enferma) en el domicilio del santafesino, ubicado en Tostado, y el decomiso de los celulares y el camión. 

El narco recibió una llamada de un “pastor” 

Durante la investigación, el personal de Gendarmería Nacional analizó la información contenida en los celulares secuestrados al camionero. De esta manera, se determinó que un día antes del procedimiento el ahora condenado recibió un audio de un contacto telefónico que estaba agendado como “pastor”. Las palabras emitidas por el “pastor” se analizaron profundamente porque, de acuerdo con las sospechas, tenía vinculación con la carga de estupefacientes. 
Los “ladrillos” que contenía la caja tenían cinta adhesiva de diferentes colores (rojo, azul y aluminio) y portaban los sellos de un delfín y las letras “CH” y “MG”. Estos datos sirvieron para continuar con la investigación para llegar a otros eslabones de la cadena de narcotraficantes. 

Te puede interesar
Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Centro de Salud Porteña

Falleció un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos28/06/2025

Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto

Jefe caminera

El jefe de la Caminera lideraba una banda policial de abogados

Redacción Regionalisimo
Sucesos27/06/2025

Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal

Lo más visto
Calle Vignaud

Proyectan pavimentar dos cuadras en Vignaud

Redacción Regionalisimo
Regionales03/07/2025

Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Morteros calle

Comenzó plan de  mejoramiento de calles

Redacción Regionalisimo
Locales03/07/2025

La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades