Abuelas comunicó la identificación de los cuerpos de cuatro embarazadas

Con información brindada por el EAAF y la Conadi junto al Poder Judicial, se identificó a cuatro mujeres asesinadas antes de dar a luz.

Provinciales02/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.9434189ec361c89e.YWJ1ZWxhcyBjw7NyZG9iYSBkZXNwYXJlY2lkYXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D
 Con estas cuatro idenificaciones, Abuelas Córdoba llegó al número de 137 casos resueltos en la provincia

Mediante un comunicado dado a conocer en la tarde de este viernes, Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba comunicó la resolución de cuatro casos a partir de la puesta en común de información con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y el Poder Judicial.

"Se trata de cuatro mujeres asesinadas antes de dar a luz", informaron a través de las redes sociales oficiales de Abuelas Córdoba. Y agregaron: "Con ellos llegamos al número de 137 casos resueltos".

"Lamentablemente, no es la primera vez que debemos concluir una búsqueda con este final. A lo largo de estos casi 46 años de lucha dimos por cerrados 15 casos de mujeres asesinadas antes de dar a luz, y hoy debemos sumar a esa lista cuatro más. Son casos que han llevado años de investigación, trámites y reconstrucción. También, tiempo de asimilación por parte de las familias que, en muchos casos han decidido hacer el duelo en la intimidad. El terrorismo de Estado cometió los crímenes más horrendos: desapariciones forzadas, secuestros, torturas, asesinatos, delitos sexuales", señala el documento que se conoció este viernes. 
"Los genocidas arrojaron personas vivas al mar, mantuvieron con vida a mujeres embarazadas hasta dar a luz para quedarse con sus bebés y luego asesinarlas. También acribillaron a mujeres embarazadas, algunas con panzas incipientes, como los casos de Dora Elena Vargas, Olga Liliana Vaccarini e Hilda Margarita Farías. Y otras con panzas más notorias, como Liliana Beatriz Girardi, embarazada de seis meses", continúa el texto.

"Las identificaciones de estas cuatro mujeres han sido producto de investigaciones documentales, exhumación de fosas comunes, comparación de huellas, entre otras pericias realizadas por diversas instituciones y organismos que trabajan para reconstruir lo que ocurrió con los y las desaparecidas víctimas de la dictadura, ya que los genocidas siguen callando tras más de 40 años", señala el comunicado.

Y finaliza señalando: "Seguimos reclamando justicia y saber dónde están los cientos de nietos y nietas apropiadas, por las familias, pero también por la sociedad, que a 40 años de democracia sigue sin saber la verdad sobre los crímenes del terrorismo de Estado y con esta deuda que se hereda en los hijos de nuestros nietos y nietas, nuestros bisnietos".

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades