Para Storani, si llegan Massa y Milei al balotaje, «muchísimos radicales van a votar a Unión por la Patria»

En declaraciones radiales, el exdiputado nacional consideró que la pertenencia de la Unión Cívica Radical a Juntos por el Cambio "es un ciclo que termina" y contó que "hay un debate en curso en el radicalismo" sobre ese asunto.

Pais31/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Storani

El referente de la Unión Cívica Radical (UCR) Federico Storani aseguró que si se llega a un balotaje entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza, «muchísimos radicales van a votar a (Sergio) Massa«.

«Si llegan Massa y Milei al balotaje, casi no tengo ninguna duda de que muchísimos radicales van a votar a Massa, por una cuestión de defensa propia», sostuvo el exministro del Interior.

En declaraciones radiales, el exdiputado nacional consideró que la pertenencia de la Unión Cívica Radical a Juntos por el Cambio «es un ciclo que termina» y afirmó que «hay un debate en curso en el radicalismo» sobre ese asunto.

Tras remarcar que el partido centenario debe «recuperar su identidad, tan clara de un pensamiento socialdemócrata moderno, sensible a los intereses de los más vulnerables», Storani se quejó de que en Juntos por el Cambio «hay algunos personajes que compiten para parecerse al pensamiento de Milei, como es el caso de (el ex presidente Mauricio) Macri«.

Luego del triunfo del libertario en las PASO, Storani admitió que tiene una «enorme preocupación» por su crecimiento y afirmó que su performance electoral «no es solamente voto bronca y hay que analizarlo con mayor profundidad».

«Si no hay eficacia en resolver los problemas que la sociedad demanda, se apuesta a cualquier cosa. Se presenta como uno nuevo, con soluciones mágicas», añadió.

Y continuó: «Irrumpe con una brutalidad muy grande en una sociedad que está muy desesperanzada».

Además, el referente radical señaló que si Milei llega a la Casa Rosada, «no es que vaya a haber una quiebra institucional, pero va a haber un fenomenal retroceso en conquistas muy importantes».

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades