Ara San Juan: Casación analiza en audiencia el procesamiento de Macri por espionaje ilegal

La Cámara Federal de Casación Penal dio inicio esta mañana a una audiencia previa para decidir si confirma, revoca o declara nulo el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa que investiga espionaje ilegal a familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan, hundido en noviembre de 2017.

Pais30/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
JUSTICIA-ARA-SAN-JUAN-ESPIONAJE-640x375

(Comercio y Justicia) La audiencia comenzó a las 10 en los tribunales federales porteños ante los jueces del máximo tribunal penal federal del país Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky, informaron fuentes judiciales.

En un primer turno, los jueces recibieron la exposición del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), en su condición de «amigo del Tribunal», y luego se le dará lugar a las querellas, según informaron fuentes judiciales.

La abogada del Cels, Paula Litvachky afirmó que en la causa «lo que se discute es si la Agencia Federal de Inteligencia está habilitada para colaborar en materia de seguridad presidencial», en el contexto de los seguimientos que se realizaron sobre los familiares de los submarinistas, quienes fueron fotografiados en varias ocasiones por agentes del organismo.

«Si la Cámara Federal convalida con el sobreseimiento a Macri, se convalidará una premisa incorrecta, que se apartará de las pautas sobre protección de derechos humanos. La AFI no tiene funciones directas en la seguridad presidencial», remarcó la letrada de la entidad defensora de los derechos humanos.

Tras esta exposición, se escucharán a dos grupos de familiares de víctimas del hundimiento del submarino, representados por sus respetivos abogados Luis Tagliapietra y Valeria Carreras.

En la causa se imputó a Macri por idénticas maniobras de espionaje a familiares de víctimas de un barco pesquero hundido en 2017, «El Repunte», por lo cual también expondrá la querella por este hecho.

Luego será el turno de las defensas de los imputados que resultaron sobreseídos, entre ellos Macri.

La sala segunda del máximo tribunal penal del país debe revisar los sobreseimientos con los que fueron beneficiados el ex presidente y quienes encabezaron la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Los sobreseimientos de Macri, Arribas y Majdalani fueron dictados en julio del año pasado por la Cámara Federal porteña cuando sostuvo que las maniobras investigadas -supuesto espionaje a familiares que reclamaban saber la verdad sobre el hundimiento del San Juan- correspondían en realidad a tareas realizadas para garantizar la seguridad presidencial.

Aquel fallo de la Cámara Federal porteña fue apelado por las distintas querellas que intervienen en la causa y por la fiscalía.

En su momento, el fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, reclamó que se declare la nulidad del fallo.

«Se trataba de personas que lo único que pedían era el esclarecimiento de los acontecimientos que rodearon los hechos concernientes a la pérdida de sus seres queridos. Considerar lo contrario no es más que revictimizar a las víctimas en contra de la normativa nacional», remarcó la fiscalía.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades