Prorrogan plazo de observaciones por consulta Argentina a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Pais 23 de agosto de 2023 Por Redacción Regionalisimo
Prórroga del plazo para recibir las observaciones de la solicitud de opinión consultiva presentada por la República de Argentina
photo_2023-04-17_20-06-10

El pasado 20 de enero de 2023 la República de Argentina presentó en la Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos una Solicitud de Opinión Consultiva sobre “El contenido y el alcance del derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos” de conformidad con el artículo 64.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Una copia de la mencionada solicitud puede ser consultada en el siguiente enlace: https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/soc_2_2023_es.pdf

Al respecto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 73.3 del Reglamento de la Corte Interamericana, invita a todos los interesados a que presenten su opinión escrita sobre los puntos sometidos a consulta que consideren pertinentes, de acuerdo con su experticia, interés o área de trabajo. Dicho escrito deberá indicar el nombre de la institución o personas que lo suscriben, así como los datos que permitan la identificación del remitente. Si una organización es quien presenta el escrito, este deberá estar firmado al menos por su representante legal y deberán remitirse los documentos pertinentes que demuestren tal representación y la existencia legal de la organización. El escrito también deberá contener la dirección, correo electrónico, números de teléfono y fax donde se tendrán por recibidas oficialmente todas las comunicaciones y notificaciones que el Tribunal envíe.

El Presidente de la Corte ha decidido prorrogar, hasta el 7 de noviembre de 2023, el plazo límite establecido, para la presentación de las observaciones escritas.

El escrito de observaciones puede ser enviado vía correo electrónico a: [email protected] o a la dirección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, encabezó el acto de presentación de la solicitud de Opinión Consultiva (OC) ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La iniciativa busca que el Tribunal se pronuncie acerca del contenido y el alcance del cuidado como derecho humano y su interrelación con otros derechos, a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales. Además, se busca movilizar la agenda de cuidados e impulsar el tratamiento del proyecto de ley Cuidar en Igualdad en el Congreso.

“El cuidado es un trabajo, una necesidad y es un derecho humano. Por eso, solicitamos ante la Corte Interamericana de Derechos Humano que se exprese. Esto permitiría poner la temática en el centro la agenda regional y de cada país”, expresó Mazzina. “Necesitamos que las políticas de cuidado sean una obligación de los Estados a nivel internacional, y que no dependa de la voluntad política de quien gobierne”, enfatizó.

Te puede interesar