
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




Crisis y perspectivas de la democracia en Argentina, es la charla debate que se lleva a cabo mañana viernes 25 a las 17 en la Sala Cultural “Daniel Martina” de San Guillermo, organizada por Amsafe
Regionales24/08/2023
Redacción Regionalisimo
Crisis y perspectivas de la democracia en Argentina. Reflexiones a propósito del libro “Que digan dónde están”. Una historia de los Derechos Humanos en Argentina es el tema que abordará el Doctor en humanidades y profesor de historia Luciano Alonso.
La misma está destinada a todos los interesados en la temática (docentes, no docentes, miembros de agrupaciones civiles, autoridades gubernamentales y no gubernamentales, público en general.) Estudiantes de escuelas secundarias y de formación docente tendrán su momento para debatir.
“En el marco de los 40 años de democracia, creemos fundamental seguir promoviendo estos espacios de escucha, debate y formación. "La educación puede ser un buen lugar para que cada cual encuentre algo en lo social, en lo cultural: sus propias llaves de plata, que le permita entrar en la trama de época y ejercer sus derechos y deberes ciudadanos" manifestó Violeta Núñez.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

